CAPANAHUA

Páginas: 3 (689 palabras) Publicado: 17 de marzo de 2014
CAPANAHUA-NUQUENCAIBO

UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
Departamento de Madre de Loreto (3 CC.NN.): Provincia de Rerquena
Ríos: Tapiche y Buncuya.
INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA:
POBLACIÓN CENSADA: 267SÍNTESIS HISTÓRICA:
La ubicación original de este grupo se encontraba en las cabeceras de los ríos Yavarí, Tapiche y blanco. En 1817, los misioneros franciscanos intentaron catequizarlos, pero elproyecto fracasó debido a una epidemia que acabó con muchos de sus miembros. A este hecho se sumó el ataque de otros grupos instigados por patrones caucheros. Hacia 1925, los capanahuas se encontrabantrabajando para un patrón en la zona del Alto Tapiche y en el río Blanco, sobreviviendo sólo 100 de ellos tras el "boom" cauchero.
ORGANIZACIÓN SOCIAL:
La escasa información etnográfica señalala existencia de un antiguo sistema matrilocal -hoy desaparecido- así como la existencia en el pasado de líderes tradicionales, cuya legitimidad se ha visto en cuestión por las alianzas con lapoblación mestiza.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS:
La agricultura constituye la principal actividad para la subsistencia del grupo. Los principales cultivos son yuca, plátano, maíz, calabaza, camote, papaya,caña de azúcar, maní y piña. La caza y la pesca son también actividades importantes. La crianza de aves de corral y animales menores es hoy en día frecuente en las comunidades de este grupo. Asimismo, seha introducido ganado vacuno. Los capanahuas comercializan sus productos agrícolas en la ciudad de Requena o entregan su producción a los regatones. Participan también en la extracción de madera confines comerciales si bien bajo la sujeción de patrones y habilitadores.
SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD:
Por su muy bajo volumen demográfico, este grupo se encuentra en
una situación de muy altavulnerabilidad.







BORA
UBICACIÓN GEOGRÁFICA BORA
Se ubican en el río Ampiyacú en el Perú, en el río Putumayo, departamento del Amazonas y en el bajo Igará-Paraná. Se encuentran también...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS