Caracter Sticas

Páginas: 2 (366 palabras) Publicado: 29 de julio de 2015
Ubicación geográfica
La Cultura Valdivia apareció aproximadamente alrededor del 500 a.C.–800 a.C. y fue la primera civilización del Período Formativo, son los descendientes de “Los Vegas”, habitaronen la costa del país, entre la provincia de Manabí hasta la provincia de Santa Elena.
Características
Este complejo cultural se destaca principalmente por la implementación de la cerámica en su vidadiaria, según los estudios realizados por destacados arqueólogos ha sido confirmado que ellos fueron los primeros en producir objetos de barro en el continente americano siendo así la primeracivilización alfarera de América.
Artesanía
Descubrimiento de la cerámica valdiviana
El descubrimiento de esta cerámica tan antigua fue en un baño público de la costa ecuatoriana, hace algunas décadas, trajoconsigo fama para el Ecuador, desde el punto de vista arqueológico; pues la cultura Valdivia aparece como una verdadera cultura del Periodo formativo. No hay duda de que los valdivianos siguieron lastradiciones arcaicas de la caza, la pesca y la recolección de moluscos, pero no se encuentran hasta ahora pruebas claras de que la valdiviana fuese una cultura intensamente agrícola.
Religión
No sesabe con certeza a que dioses les rendían culto, pero sí se sabe que las mujeres eran las que mandaban en la organización política y religiosa de la Cultura Valdivia, esto a su vez explica porque lamayoría de su arte en cerámica se basaba en formas femeninas y que estuviesen tan relacionadas con la fertilidad.
Costumbres
Cultos fúnebres. El entierro de los difuntos se realizaba en los mismosmontículos de las viviendas, aunque no está claro si éstas eran abandonadas después. A veces, los niños eran enterrados en vasijas cerámicas. Se han encontrado entierros de todos los tipos, primarios ysecundarios, individuales y colectivos.
Agricultura
Su economía era mixta, basada en la agricultura y la obtención directa de recursos naturales. Los cultivos principales eran maíz, porotos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CARACTER STICAS
  • CARACTER STICAS
  • Caracter sticas
  • Caracter sticas
  • caracter sticas
  • Caracter Sticas
  • Caracter Sticas
  • Caracter sticas del sonido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS