caracteristicas del agua

Páginas: 13 (3186 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2014

Alumna:
Sharon Benizer Ramírez Cámara

Mod2:
Manejo del agua y del suelo

Maestro:
M.C Carlos Manuel Boas Bauza

Trabajo:
Investigación; características del agua

Fecha de entrega:
15 de febrero del 2014






Características del agua
El agua está formada por moléculas llamadas dipolar que son un polo positivo y uno negativo, la cual está formada por dos elementos:oxigeno hidrógeno en la siguiente proporción: una parte de oxígeno y dos partes de hidrógeno, unidos por medio de enlaces y representada por H2O.
El agua es líquida, en condiciones normales de presión y temperatura. Su color, visto desde un espectrógrafo, es azul verdoso. El hielo también tiende al azul y en estado gaseoso es incolora. El agua fría puede soportar más oxígeno, mientras que el aguacaliente por lo general tiene más nutrientes, según "Biosfera 2000: la protección de nuestro medio ambiente global". Las poblaciones de especies acuáticas son más numerosas donde el agua caliente cargada de nutrientes y el agua fría rica en oxígeno se mezcla.
Los organismos de la Tierra necesitan nutrientes y oxígeno para sobrevivir. El agua puede contener ambos, se pueden disolver másmateriales en el agua que en cualquier otro solvente, incluyendo las vitaminas y minerales esenciales para la vida. El agua puede viajar a través de las membranas celulares y entregar los nutrientes que el organismo necesita para funcionar en los árboles que aprovechan el agua y su característica llamada capilaridad, que es la tendencia del agua a moverse por un tubo estrecho, contra la fuerza degravedad (sube).
La potencia del agua como disolvente la ha catalogado como disolvente universal, porque afecta muchos tipos de sustancias.
El agua puede también descomponerse mediante un proceso llamado Electrólisis. El agua se compone de 2 átomos de hidrógeno enlazados covalentemente a un átomo de oxígeno, el agua es inodora no tiene olor, el agua es insípida no tiene sabor.
La temperatura y lapresión atmosférica determinan los diferentes estados del agua. Así, a una temperatura de 0° C se produce la congelación y el agua se convierte el hielo. En cambio, a una temperatura de 100° C, el líquido se transforma en vapor, este proceso se llama evaporación.
La superficie del agua tiene una posición horizontal, el agua posee una tensión superficial producida por la fuerte unión entre moléculasejemplo de la tensión superficial: si tiras una aguja engrasada al agua, ésta no tendrá suficiente peso como para
romper la tensión de las moléculas en la superficie del agua, por eso la agua flotará.

Algunas características del agua sobre todo en estado líquido que es importante conocer para explicar lo que ocurre en la contaminación y descontaminación del agua. Entre otras, el agua puratiene las siguientes características:
Incolora, inodora e insípida.
Densidad: 1 g/cm3 a 4ºC
Punto de fusión: 0ºC
Punto de ebullición: 100 ºC.
Constante dieléctrica: 78,3
pH = 7
Conductividad eléctrica muy baja y Resistividad muy alta.



Escorrentía

Aguas de escorrentía son las aguas que caen y corren sobre los techos de los edificios, en calles, aceras y en cualquier otra superficieimpermeable durante un evento de lluvia.  Estas aguas en lugar de introducirse en el suelo, corren sobre las superficies y llegan a los drenajes pluviales.  En el Recinto estos drenajes descargan en los terrenos y cuerpos de agua cercanos (Quebrada de Oro y Río Yagüez) sin ningún tratamiento.
Conviene distinguir entre escorrentía superficial y escorrentía en sentido amplio. La escorrentíasuperficial es la parte de la precipitación que se escapa de la infiltración y de la evapotranspiración y que, consecuentemente, circula por la superficie (arroyamiento en superficie).
Escorrentía en sentido amplio es la circulación de agua producida en un cauce superficial.
La distinción es importante porque la escorrentía consta de varios componentes, tiene distintas aportaciones. El caudal de una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • características del agua
  • El Agua Y Sus Caracteristicas
  • El Agua Y Sus Caracteristicas
  • caracteristicas del agua
  • Agua: Características
  • características del agua
  • caracteristicas del agua
  • CARACTERISTICAS DEL AGUA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS