caracteristicas del Ornitorrinco

Páginas: 9 (2052 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2013



Modulo 1: La ciencia de la vida

Objetivo: Características del Ornitorrinco.

Semestre 4°D T/M
Calendario 2013”B”

Fecha: 5/Septiembre/2013


Autores:
Chávez Saucedo Jazmín Nohemí
González Villanueva Pedro Eduardo
Guzmán Alonso Brenda Viridiana
Pérez Martínez Cinthia Jackeline
Vazquez Velasco Grethel Alejandra



1-. ESTRUCTURA DELORNITORRINCO.
El ornitorrinco es un animal tímido y difícil de observar, incluso en lugares donde son abundantes. Otro de sus atributos llamativos es su hocico, parecido al pico de un pato. Se trata de una estructura ancha, aplanada, cubierta por una piel suave y húmeda, con muchas terminaciones nerviosas y dientes.
Su hocico mide unos seis cm de largo y cinco de ancho, y lo utiliza paradetectar a sus presas. El cuerpo y la cola de este animalito están cubiertos por un pelaje denso y suave, del que salen algunos pelos más duros y planos. La longitud del cuerpo oscila entre 30 y 45 cm, y la de la cola entre 10 y 15 cm.
Con 2 mil 200 millones de pares de bases de ADN, el genoma del ornitorrinco alcanza un tamaño de dos tercios del humano. Tiene 18 mil 500 genes, de forma similar a otrosvertebrados, y 52 cromosomas, entre ellos muchos del área sexual, en total 10.
La cabeza también está aplanada dorso ventralmente y carece de pabellones auditivos. El meato externo es tubular. Y aunque el sentido del oído está bien desarrollado en esta especie, éstos, junto a los ojos, quedan protegidos al sumergirse, por una doble membrana cutánea, adquiriendo especial importancia entonces elsentido del tacto. Además los científicos han descubierto recientemente que en cuanto al sentido del olfato tiene la capacidad de detectar olores bajo el agua, debiéndose esto a genes, que también están presentes en perros y roedores. La cola es ancha y plana, a modo de remo o pala. Parecida a la del castor, pero a diferencia de éste que la emplea para propulsarse, el ornitorrinco sólo la utilizapara maniobrar en el agua. Adquiere además en esta especie especial importancia relacionada con el almacenamiento de grasa como reserva energética. 
El Ornitorrinco es la única especie en su familia. Este interesante animalito es endémico de la sección oriental de Australia, también habita en la isla de Tasmania.

De longitud mide de 30 a 45 cm. y llega a pesar no más de 4 Kg. Se mantiene lamayor parte del tiempo nadando en los ríos y lagos de agua dulce. De lo contrario se esconde en túneles que escarba. En estos túneles construye su nido, muy semejante al de algunos pájaros, donde deposita sus huevos.
Es más activo durante la noche, siendo las horas antes del amanecer y después de anochecer cuando normalmente sale a comer. Aunque también se le ve durante las horas del día descansandoen las orillas de los ríos y arroyos donde vive.
Una de las muchas peculiaridades del Ornitorrinco es que tiene un pico en forma de paleta, similar al pico de los patos. En diferencia a estas aves, el pico del Ornitorrinco está cubierto por piel sumamente desarrollada al sentido del tacto. Cuando nada mantiene los ojos cerrados, siendo entonces el pico su principal órgano censor.

Laalimentación de este animalito consiste de plantas que crecen en el fondo del agua, lombrices, renacuajos, camarones, y otros invertebrados que logre atrapar. Según va atrapando su presa la mantiene en los cachetes. Después, cuando regresa a la superficie, la mastica y se la come. Son de apetito voraz y en una noche pueden ingerir el equivalente a su propio.







2-. ORGANIZACIÓN
El ornitorrincoo platipo (Ornithorhynchus anatinus) es la única especie actual de la familia Ornithorhynchidae. Junto con los equidnas, el ornitorrinco forma el Orden Monotremata, llamados así por tener un único orificio de salida corporal común al tracto digestivo y urogenital. El ornitorrinco posee un pico córneo como las tortugas y la mayoría de las aves.
Esta especie tiene un olfato magnífico, puede...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ornitorrinco
  • Ornitorrinco
  • ornitorrinco
  • El ornitorrinco
  • Ornitorrinco
  • ornitorrinco
  • Ornitorrinco
  • El ornitorrinco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS