CARATULA

Páginas: 10 (2430 palabras) Publicado: 6 de abril de 2014
MATERIALES NATURALES
Son aquellos que se encuentran en la naturaleza formando masas, que son las rocas, no cambian sus características es así que son utilizados tal como se encuentran.
COMPOSICIÓN.-
_Cuarzo.- Es una gran cantidad de silicio, se caracteriza por su gran dureza y resistencia la cual es igual a 7 y tiene un peso de 2.0-2.8
_Feldespato.- Silicato de aluminio, no es tanresistente al paso del tiempo, ya que con el tiempo se transforma en arcilla tiene una dureza igual a 6 y peso de 2.5
_Mica.- Es una mezcla de minerales blandos, y presenta una resistencia de 2 y un peso de 2.7-3.2.
CLASIFICACIÓN.-
1. Por su composición química
2. Por su mineralogía
3. Por su estructura.-
a) Estructura cristalina.-Superficie liza y regular.
b) Estructura granítica.- Elfraccionamiento es regular y presenta granos.
c) Estructura dura.- Fraccionamiento en planos concoidales, su superficie presenta concavidades
d) Estructura terroza.- Presenta un polvillo que es lizo, frágil.
4. Por su origen.-
1. Rocas ígneas o eruptivas.-
_ Plutónicas.- Originadas por el enfriamiento del magma debido a grandes temperaturas
a) Granito.- Roca de grano grueso con gran dureza.
b)Sienita.- Menos dura que el granito
c) Diorita.- Compuesta por gránulos de hornablenda.
_Filoneanas.- Compactada y moldeable, compacta y uniforme
a) Pórfido granítico.- Rocas muy comunes, empleo como piedra de talla.
b) Pórfido sienítico.- rojiza o gris, abundante para el uso en pavim
c) Pórfido diórico.- Se halla en formaciones graníticas.
_Volcánicas E Efusivas.- Rocas eruptivas cuyasolidificación del magna se dio en la superficie terrestre.
a) Taquita.- No tiene cuarzo, claro, tiene cristales, se adhiere a los morteros.
b) Basalto.- Muy compactada, color gris, resistencia, absorción de agua, la piedra llega a flotar en el agua, pulidor de otras rocas.
2. Rocas sedimentarias.- Compuestas por partículas de otras tipos de rocas, son de tipo mecánica, química, orgánica.
a)Arenas.- Rocas cuyos granos son menores a 5mm gruesas 5-2mm medias 2-1 y finas 1mm.
Arcillas.- Es un material que configura para obtener las cerámicas
b) Sedimentación química.-
Yeso.- Blanco, gris, rojizo, son empleados mediante procesos industriales, tiene una densidad de 2.6
Caliza.- Cristalina, similar al yeso, material aglomerante, esta roca nos lleva a los mármoles.
c) Sedimentaciónorgánica.-
yeso.- Formación con la acumulación de restos de animales y vegetales.
Carbones.- Formados por la acumulación de restos vegetales que sufren una destilcion fuera del contacto del aire
3. Rocas metamórficas.-
Nacen del proceso de transformación que sufren en su composición mineralógica debido a grandes presiones, elevadas temperaturas y a la acción de gases.
a)Gneis.- Estructurapizarrosa, se emplea en pavimento por su asperosidad.
b) Pizarras.- Consecuencia del metamorfismo de la arcilla, muy compactada en coloración gris, no es muy dura.
c) Mármoles.- Son rocas calizas metamórficas cristalizadas con mezcla en menor proporción de mica, grafito y óxidos de hierro, dureza igual a 3, gran resistencia a los agentes atmosféricos.
Propiedades físicas y mecánicas.- Es el estudiode los materiales pétreos naturales es necesario referirse a las propiedades físicas.
a)Densidad.- es el cociente del peso de un cuerpo y volumen, esto permite apreciar la compacticidad de los diversos tipos de materiales.
b) Porosidad.- Relación entre volumen de huecos o poros de la piedra y volumen total de esta.
c) Absorción de agua.- Es la cantidad absorbida hasta saturar la piedra.
d)Capilaridad.- Se refiere a la absorción del agua que esta en contacto con sus caras.
e) Dureza.- Se refiere a la resistencia que ofrece un mineral a ser rayado po0r otro.
f) Resistencia al frio.- El agua se congela y produce un volumen de 10% y la piedra no es capaz de resistir agrietan disminuyendo su resistencia mecánica.
g)Intemperismo.- Es la propiedad que deben poseer las piedras expuestas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • caratula
  • Caratula
  • Caratula
  • CARÁTULA
  • CARATULAS
  • caratulas
  • caratula
  • Caratulas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS