carros

Páginas: 9 (2147 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2014


La Economía en la Cultura Totonaca, se baso en la explotación de los manglares, así como de lapesca, la recolección de moluscos, la caza de aves marinas y otros mamíferos.
La gran trascendencia que usaron fueron los ríos, lagos y el mar usadas como vías de comunicación e intercambio cultural de materias primas.
En la Agricultura fue de gran importancia en el cultivo de maíz y algodón, así como la explotación de diferentes recursos naturales, que después los obligo al desarrollo de tomardiferentes caminos que lo comunicaban a la costa, usar rutas en las llanura costera con la sierra y cambios de estrategia en los altiplanos.
LA VIOLENCIA EN EL PAÍS









TEMA: La violencia en el país.

MATERIA: Formación Cívica Y Ética.

NOMBRE DE LA ALUMNA: Fernanda Daniela Tafolla Ortega.

NOMBRE DE LA PROFESORA: Selene De María Gómez Abarca.

GRADO: 3°.
GRUPO: ‘’C’’.FECHA DE ENTREGA: 1 De Octubre Del 2014


Secundaria Del Estado NUM 1°



ÍNDICE

1………………………….PRESENTACIÓN


2………………………….…..... INTRODUCCIÓN


3 -………………………………..DESARROLLO


4…………………….………….CONCLUSION






INTRODUCCIÓN

1.- la escala del crimen organizado

2.- En la actividad económica

3.- pobreza y desigualdad

4.- corrupción

5.- violenciainstitucionalizada

6.- en la vida social

7.- la violencia, los jóvenes y los adolescentes

8.- medios de comunicación social


LA ESCALA DEL CRIMEN ORGANIZADO.
En los últimos años se ha incrementado en nuestro país la violencia causada por organizaciones criminales, y de la que es causada por la delincuencia común. Esta violencia tiene sus propias características, sus causas y sus circunstancias. Secaracteriza por la crueldad, por la venganza, por la exhibición de poder y por la intención de intimidar a quienes son considerados rivales y a toda la sociedad. Algunas de las actividades criminales más comunes en este contexto son: el narcotráfico, el secuestro, la trata de personas, el lavado de dinero, distintos tipos de extorsión y las ejecuciones intimidatorias.

Las actividades de ladelincuencia organizada no son una novedad, tienen raíces hondas. Quizá antes no eran tan evidentes como lo son ahora por la cruel violencia que ejercen sobre muchas personas y sobre la sociedad. Lamentamos profundamente que no haya sido combatida de manera oportuna y que se haya dejado crecer.

El lavado de dinero es el proceso a través del cual es encubierto el origen del dinero generado poractividades ilegales o criminales —tráfico de drogas, contrabando de armas, corrupción, fraude fiscal, malversación pública, extorsión y trabajo ilegal—. El objetivo de la operación, que generalmente se realiza en varios niveles, consiste en hacer que el dinero obtenido a través de actividades ilícitas aparezca como el fruto de actividades legítimas y circule sin problema en el sistema financiero.EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA.
La economía es uno de los ámbitos en los que debemos buscar los factores que contribuyen a la existencia de la violencia organizada. La desigualdad y la exclusión social, la pobreza, el desempleo, los bajos salarios, la discriminación, la migración forzada y los niveles inhumanos de vida, exponen a la violencia a muchas personas: por la irritación social queimplican; por hacerlas vulnerables ante las propuestas de actividades ilícitas y porque favorecen, en quienes tienen dinero, la corrupción y el abuso de poder.

La democracia no ha alcanzado la economía y no se ha consolidado un mercado justo y solidario. Las oportunidades no son las mismas para todos. Los productos agrícolas se encarecen por los intermediarios. Grandes empresas trasnacionales, en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carros
  • Carros
  • Carro
  • el carro
  • carro
  • carros
  • carros
  • El carro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS