carta de panorama

Páginas: 5 (1236 palabras) Publicado: 26 de enero de 2015
12 de Diciembre de 2014

Buen día estimado estudiante hong sang hyeok.
hongsSHyeok@outlook.com
estudiante para maestro de ingles y español.
Incheon National University.

Estimado me dirijo a usted con el propósito de informarle a cerca de como está la situación actual de la educación en la republica mexicana ya que cuenta con ventajas y desventajas según diferentes aspectos que la rodean.En un video visto en clase el video del afán educativo vimos como es que diferentes maestros nos hablan de como su trabajo es menospreciado por las personas, muchas veces el ser maestro tiene responsabilidades importantes, pero no todo debe ser de su responsabilidad si no que todos deberían estar involucrados en la educación tanto padres de familia y niños, los maestros en México dedican mástiempo a la enseñanza en el salón de clases que el promedio de la OCDE; el tiempo anual neto de enseñanza entre los maestros de secundaria es en promedio de mil 47 horas, cifra mayor que entre los maestros de primaria, 800 horas; y mucho mayor que el promedio de la OCDE de 694 horas”. Los maestros de educación media superior pasan 838 horas enseñando, mientras el promedio de este OrganismoInternacional, es de 655 horas; según narra el más reciente informe que analiza los sistemas educativos de más de una treintena de naciones. “Además, México posee uno de los calendarios escolares con mayor número de días de instrucción al año para los maestros de primaria y secundaria: 200 días en ambos niveles en comparación con los promedios de la OCDE de 185 y 183 días, respectivamente. También un puntoimportante es que en 2012, los estudiantes mexicanos de 15 años de edad obtuvieron un promedio de 413 puntos en la Evaluación de matemáticas de la prueba PISA, lo que significó un aumento de 28 puntos respecto a PISA 2003: uno de los avances más notables entre los países de la OCDE. Esta mejora coincidió con la disminución en la proporción de estudiantes que no lograron alcanzar el nivel decompetencias básicas en matemáticas: del 66% en 2003 al 55% en 2012. No obstante los importantes avances, aún persisten retos importantes en la educación. La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2007 señala que todavía hay un número importante de niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años que no asisten a la escuela (cerca de 1.7 millones de niños y 1.4 millones de niñas). Se estima que dela población de seis a once años, a nivel nacional, aún no asiste a la escuela entre 1 y 2% por motivos de trabajo agrícola o debido a impedimentos físicos. La realidad de fuertes disparidades y exclusión social del país se refleja todavía en niveles desiguales de cobertura en educación primaria, con brechas importantes en el nivel preescolar y fundamentalmente en la secundaria y en la mediasuperior, donde una proporción significativa de los sectores pobres o más vulnerables no accede y muchos de los que ingresan no pueden concluir. Asimismo, existe desigualdad en la oferta del servicio que se brinda en las diferentes entidades federativas, en zonas rurales y urbanas, así como en escuelas privadas, públicas y al interior de estas últimas: escuelas generales, indígenas, educacióncomunitaria y educación para migrantes. El reto de lograr una educación inclusiva y de calidad supone también la consideración de aquellos factores que tienen que ver con la creación de un clima de tolerancia y respeto en el ámbito escolar; el combate a todo tipo de discriminación; el establecimiento de canales de participación, sobre todo para los adolescentes, así como de mecanismos efectivos departicipación de los niños, niñas y adolescentes en las cuestiones escolares que les afectan. Este reto se relaciona directamente con la construcción de una articulación más fluida entre todos los actores de la comunidad educativa, particularmente acercando a los padres de familia a la escuela en un necesario proceso de fortalecimiento democrático de la educación. Una de las fortalezas del sistema...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Panorama
  • Panorama
  • panorama
  • Panorama
  • panorama
  • panorama
  • Panorama
  • panoramica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS