Cartas a mi madre

Páginas: 8 (1753 palabras) Publicado: 12 de enero de 2015
Querida mamá:
Te escribo estas líneas porque no tengo valor de decírtelo en persona, porque no quiero imaginar la cara que pondrías si supieras la cruz que llevo cargando a mis espaldas, que tanto me pesa. Para que comprendas lo que te escribo quiero remontarme a un tiempo atrás.
Todo empezó un día. Concretamente el día que te escribo a continuación:
7 de Noviembre de 2002.
La primera vezque lo vi.
La mañana comenzó como de costumbre. Me levanté a las siete y me dispuse a bajar a desayunar. Tu estabas en la cocina, preparando café. Te dí los buenos días y esperé tu respuesta. Esos “buenos días, corazón” que tanto me alegraban por las mañanas.
Me vestí y me preparé para la facultad. Miré el reloj, ¡Llegaba tarde! Decidí echar a correr. Llegué a la estación. Las ocho y diez.¡Maldita sea! Perdí el autobús.
¿Y ahora qué podía hacer? Me propuse coger el siguiente. Sabía que ya llegaba tarde, pero con fortuna podría entrar en la clase siguiente, la de las once en punto. Estaba yo absorta en mis pensamientos, sentada en un banco de la estación cuando un muchacho alto y moreno pasó por delante de mi. Llevaba una mochila colgada en la espalda y hojeaba un libro, aunque en esemomento no pude observar bien el título, quizás porque estaba demasiado ocupada fijándome en cada detalle del físico de aquel joven. No sé que me pasó, pero recuerdo la sensación de temblor que sacudió todo mi cuerpo al verlo. Era la primera vez que sentía algo así, con mis apenas diecinueve años. Mas tarde lo definí como flechazo o amor a primera vista. Las típicas definiciones que suele hacer unaniña primeriza en el amor.
Llegó el autobús, casualmente aquel muchacho también iba hacía mi mismo destino. Quizás la suerte decidió que ese día cogiese el mismo transporte que yo, quizás el acostumbraba a ir en coche, o tal vez él cogía otro autobús y hoy, por decisiones de la vida, había tomado concretamente este. Era el destino. Esa providencia infinita que a veces se ponía de tu parte y otras,te daba la espalda. No lo sé. Tan sólo sé que me alegré, me alegré lo suficiente para que una sonrisa modelase mi rostro durante todo el día, incluso cuando volví a llegar a casa, a eso de las ocho de la tarde.
Esa noche no pude dormir. Me imaginaba al chico moreno, acercándose a mi, hablándome. Miles de ilusiones transformadas en sueños hicieron desvelarme esa noche. Quizás fue por eso que toméla decisión al día siguiente de no tener demasiada prisa para coger el autobús de siempre y tomar el siguiente ya que tal vez volviese a verlo.
Serían las ocho y cinco cuando llegué a la estación y me senté en el mismo banco que el día anterior. Esperaba constantemente, mirando hacia uno y otro lado, verlo llegar. Pero su aparición se hacia de rogar. Llegó el autobús, no había ni rastro de eljoven. Triste me fui a la universidad.
Esa noche tampoco dormí. Estuve pensando hasta la madrugada que hacer. Miles de pensamientos alborotaron mi mente. Al final decidí no cambiar mi horario habitual. Seguiría yendo a la universidad como de costumbre, sin cambiar mi rutina.
Pasaron muchos meses hasta que se volvió a repetir ese siete de noviembre mamá. El suficiente tiempo para que aquellasprendas de invierno que llevaba aquel día, diesen paso a la primavera que alborotaba mi cuerpo y mis emociones. A punto estaba de acabar el curso. Era primeros de marzo. Ese día yo no tenía clase las primeras horas así que decidí coger el siguiente autobús. Ni siquiera me acordaba ya de aquel chico de hacía cuatro meses antes. Y entonces, no hubo mas remedio que recordare. Manuel apareció, Manuel sellamaba, como mas tarde me contaría el, al sentarse a mi lado en el banco. El no iba a la facultad, si no a una academia de policía cerca de mi universidad. Era algo mayor que yo, Veintitrés años. También, cuando mas tarde se sentó en el asiento contiguo al mio en el autobús, y me explicó que no todos los días tenía el mismo horario, que tan sólo lunes y martes cogía ese transporte.
Al llegar a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Carta a mi madre
  • carta de una madre
  • CARTA A MADRE
  • Carta A Mi Madre
  • Carta a la madre
  • CARTA DE UN CONVICTO A SU MADRE
  • Carta De Una Madre A Sus Hijos
  • Carta de una madre a su hijo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS