cartas a un joven ingeniero

Páginas: 20 (4953 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2015


Javier Jiménez Espriù

Cartas a un joven ingeniero















Índice

Agradecimientos
Advertencia
Carta I. Sobre la verdadera vocación
Carta II. Sobre la ética profesional
Carta III. Sobre qué es la ingeniería
Carta IV. De cómo debe ser un ingeniero mexicano
Carta V. De la historia de la ingeniería mexicana
Carta VI. De la evolución tecnológica, herramienta fundamental de la ingenieríaCarta VII. Del área y de la función
Carta VII. Del futuro de la profesión
Carta IX. De la cultura del ingeniero
Carta X. Del aprovechamiento del tiempo y la planeación
Carta XI. Del buen ingeniero y la educación permanente
Carta XII. Sobre los idiomas y la informática
Carta XIII. Del compromiso social del ingeniero
Carta XIV. Sobre la sustentabilidad y los antitecnologistas
Carta XV. De laperseverancia, la tenacidad y otros menesteres
Posdata
Bibliografía





A mis hijos Javier, Elisa Verónica
y Alejandra, y a todos los jóvenes
que ven en la profesión el medio
para cancelar las diferencias.













Agradecimientos


A todos los que han participado en mi desarrollo profesional; a mis maestros y a los alumnos que han ayudado en mis actividades académicas.
A la facultad de ingenieríade la Universidad Nacional Autónoma de México.
A quienes encuentren en este libro algo que me dijeron, que me aconsejaron, que me corrigieron, que me criticaron.
Al excelente equipo editorial alfaguara, y a Ramón Córdoba, quien tuvo a su cuidado la edición de este libro, por su profesionalismo, su sensibilidad y su tacto.
A mi esposa Bibis, que me ha acompañado en todo lo que he hecho, aprendido,gozado y aparecido, y luego me ha aguantado cuando pase a escribirlo.






Carta I

-Sobre la verdadera vocación.

Tu decisión de estudiar ingeniería, me lleva a algunas reflexiones que plasmo en esta carta.
La primera de mis reflexiones toca un aspecto delicado e importante, que es el de tu vocación para la profesión que has elegido, en los detalles que le dan sentido y contenido a la vidaprofesional.
Quiero expresarte que estaré satisfecho, si seleccionas la actividad profesional que te ofrezca la posibilidad de realizarte a plenitud, esa es la llave para que seas una profesional de excelencia, meta que debe tener toda persona que aspira a un título.
Lamentablemente, no siempre ocurre que se analice a qué te vas a dedicar profesionalmente el resto de tus días. Todos conocemos al padreque exige a su hijo, quien pretende ser torero, futbolista, violinista o pintor, que antes de dedicarse a “eso”, le traiga su título de arquitecto o de doctor. Y conocemos también al licenciado, al ingeniero, al médico o al odontólogo que estudiaron sin vocación, lanzados a esas profesiones sólo porque en su familia, alguien las ha estudiado o porque lo hicieron su padre o su madre, a quienesadmiran o creen que admiran en lo profesional.
Y la actividad profesional es el mejor vehículo para darse a los demás; y no sólo a “los demás” cercanos y conocidos, sino también a quienes, lejos de nuestra vista o de nuestros afectos, resultan beneficiarios de una profesión bien atendida.
A cada pregunta surgirán muchas más, y a mayor profundidad en el análisis, brotarán nuevas dudas, pero tambiénnuevas expectativas. Curiosamente, cada nueva pregunta que te hagas te hará más segura, el aprendizaje se logra con base en muchas preguntas y de una que otra respuesta, de búsqueda más que de descubrimientos, de dudas más que de acatamiento.
Por otra parte recuerda las sabias palabras del Quijote: “La libertad, sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos: con ellano pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra, ni el mar encubre. Por la libertad, así como por la honra, se puede o se debe aventurar la vida.”
Pero por esa libertad, y con esa libertad, tienes que tomar en cuenta que enfrentarás.
Ya no te tocará, en el caso de que estudies ingeniería, ser solitaria pionera, como mi compañera de la generación del 54, pero sí seguir pisando fuerte, para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reporte de cartas a un joven ingeniero
  • Cartas a un joven ingeniero
  • Cartas a un joven ingeniero
  • cartas a un joven ingeniero resumen
  • CARTAS AUN JOVEN INGENIERO
  • critica cartas a un joven ingeniero
  • Cartas a Un Joven Ingeniero
  • Cartas a un joven ingeniero

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS