CASO PRACTICO BANCO PELOPONESO

Páginas: 37 (9008 palabras) Publicado: 20 de abril de 2015

Banco Del Peloponeso
Caso Práctico

Antecedentes
BDP = Banco Del Peloponeso
El BDP era una entidad financiera con una fuerte implantación en el mercado en una zona regional, pero las cajas de ahorro locales hacían tenido poco éxito en dicha zona y para mejorar su participación en el mercado, habían contratado los servicios de una consultora internacional quien le recomienda que trataran deespecializarse básicamente en dos sectores: El particular y el agrario. Dicha estrategia de especialización parecía encajar perfectamente con el banco y su entorno.
En la región operaban también grandes bancos del país pero ninguno de ellos tenía una implantación parecida a la del Banco del Peloponeso debido a que la actividad de ello solo se circunscribía fundamentalmente a los centro urbanos, esdecir que el BDP tenía fuertes oportunidades de crecimiento y su objetivo principal era seguir siendo el primer banco de la región.
Para conseguir el crecimiento de los depósitos se habían identificado dos líneas de acción bien diferenciadas: una pensada en incrementar la relación de los clientes ya existentes con el banco y la otra era la captación de nuevos clientes. Por ende, era necesariomejorar el servicio en las oficinas del banco para lograr que sus clientes se decidieran a realizar más operaciones en el banco, es decir, procurar que el cliente pudiera resolver todos sus trámites a través de un solo empleado, evitando de este modo la típica peregrinación de ventanilla en ventanilla.
También se había propuesto diseñar nuevos productos y servicios con énfasis en la personalizaciónde los mismos, ya que el en ocasiones el banco no le podía ofrecer a los clientes determinados tipos de servicios.
Las acciones de captación de nuevos clientes se centraba en la apertura de nuevas oficinas en las zonas donde la presencia del BDP eran más débil, apoyadas a través de acciones comerciales directas, vía mailing y por teléfono. También se pensaba llegar a un acuerdo con la una cadenade electrodomésticos para facilitar la financiación de sus productos.
Otro aspecto de la especialización en bancas personales y sector agrario era en la capacitación y especialización del personal, debido a que la problemática y los servicios ofrecidos en una y otra área eran totalmente distintos.

Procesos de gestión y análisis de los sistemas de información del BPD
Banco del Peloponeso tieneen peligro el desarrollo de su nueva estrategia y sus objetivos (definidos y establecidos en base a la información obtenida gracias a su sistema externo

debido, fundamentalmente, a una inadecuada gestión y desarrollo de sus sistemas de información internos

2.1. SISTEMAS DE INFORMACIÓN EXTERNOS
Con esta identificación se trata de denominar la el trabajo desarrollado por la consultorainternacional, y que constituye una entidad externa.
En este caso el Banco del Peloponeso ha decido llevar a cabo esta búsqueda de información a través de una empresa ajena al entramado de la propia empresa.
Dicha decisión seguramente viene motiva por el mayor conocimiento del entorno por parte de la mencionada consultora.
En base a la información recogida por este sistema externo de información, el Banco delPeloponeso ha establecido una estrategia corporativa a desarrollar en los próximos años, estableciendo unos objetivos en un plazo de tiempo (tres años), y desarrollando además los caminos que se han de seguir para conseguir los mencionados objetivos (fidelización de clientes mediante nuevos productos, aumento de nuevos clientes, aumento de sucursales, etc.)
Por tanto se puede concluir que en baseal trabajo desarrollado por la empresa consultora, la empresa sigue un camino adecuado, focalizando una nueva estrategia, marcando los objetivos y desarrollando una serie de acciones para conseguir dichos objetivos
2.2. SISTEMAS DE INFORMACIÓN INTERNOS
El Banco del Peloponeso, carece de una estructura adecuada de comunicación que permita desarrollar la nueva estrategia establecida de forma...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso Practico Banco Peloponeso
  • BANCO DEL PELOPONESO
  • Banco Peloponeso
  • Caso Practico 1 Banco Biznaga
  • Caso Práctico 7. Banco Itaú
  • Caso práctico A Banco de Occidente, S.A.
  • Caso. Banco
  • Caso Banco

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS