caudales

Páginas: 11 (2689 palabras) Publicado: 3 de julio de 2015
El régimen de caudales de una corriente de agua durante un períododeterminado, es el único término del balance hidrológico de una cuenca quepuede ser medido directamente con una buena precisión. Los otros elementosde ese balance, como las precipitaciones, la evaporación, etc, no pueden sersino estimados a partir de mediciones observadas en distintos puntos de lacuenca o deducidos de fórmulashidrológicas, los cuales son siempreestimativos muy aproximados. El régimen de caudales es un dato básico,indispensable, para los todos los diseños hidráulicos y para muchas obrasciviles en los que ellos son parte importante como las carreteras, puentes,acueductos, presas, etc. Así la instalación de muchas "estaciones de aforo" quepermitan observar, en una serie de años tan larga, como sea posible,loscaudales escurridos en puntos característicos del río principal y, si fuereoportuno, de sus diversos afluentes, es el preámbulo de todo estudio hidráulicode una cuenca. Si embargo en países como el nuestro las estaciones de aforode caudales son inexistentes en muchos sitios, lo que ha obligado a recurrir amétodos aproximados para la estimación de los caudales de diseño, como sonlos métodos deregionalización. Sin embargo jamás debe olvidarse que ningúnmétodo por bueno que sea reemplaza la medida directa de la variableEl objeto de toda estación de aforo es poder establecer la curva de caudalescontra el tiempo. Todos los ríos de cierto tamaño en una región se deben medircerca de sus bocas lo mismo que un cierto número de afluentes. Las corrientesque se piensen aprovechar en un futuro debenser instrumentadas. Sin embargono debe cometerse el error muy frecuente en Colombia de instrumentar sololas corrientes que en futuro van a tener aprovechamientos hidroeléctricos o lasque drenan cuencas grandes dejándose de lado otras, importantes desde elpunto de vista de control de inundaciones, navegación, etc. Es alarmante la falta casi total de estaciones de medida en las áreas urbanas ysemirurales de lamayoría de ciudades colombianas, ocasionando que se tenga un completodesconocimiento del comportamiento hidráulico de pequeñas corrientes,responsables muchas veces de tragedias e inundaciones en las épocas invernales


7.2 METODOS PARA MEDIR CAUDALES.
Los métodos para medir caudales pueden clasificares en dos grandescategorías: métodos directos y métodos indirectos. En estas doscategorías losmás utilizados son:
Métodos directos
:Método área velocidadDilución con trazadores
Métodos indirectos:
Estructuras hidráulicas.Método área pendiente.Con muy pocas excepciones las medidas de caudal continuas en el tiempo sonmuy costosas , por lo que se relaciona el caudal con el nivel del agua, el cualse puede medir mucho más fácilmente que el caudal. Las curvas querelacionan estos nivelescon el caudal son las llamadas curvas de calibración,cuya obtención se discutirá más adelante.
7.2.1 Métodos directos7.2.1.1 Método área velocidad.
Este método consiste básicamente en medir en un área transversal de lacorriente, previamente determinada, las velocidades de flujo con las cuales se puede obtener luego el caudal. El lugar elegido para hacer el aforo o medicióndebe cumplir lossiguientes requisitos:-La sección transversal debe estar bien definida y que en lo posible nose presente agradación o degradación del lecho.-Debe tener fácil acceso-Debe estar en un sitio recto, para evitar las sobreelevaciones y cambiosen la profundidad producidos por curvas.-El sitio debe estar libre de efectos de controles aguas abajo , quepuedan producir remansos que afecten luego los valoresobtenidos conla curva de calibración. (perfiles M1 y S1)Una de los procedimientos mas comunes empleados en este método es eldescrito a continuación.En el sitio que se decidió hacer el aforo, se hace un levantamiento topográfico completo de la sección transversal, el cual dependiendo de su ancho yprofundidad, puede hacerse con una cinta métrica o con un equipo detopografía. .La sección escogida se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • caudal
  • Caudal
  • Caudal
  • caudal
  • CAUDAL
  • caudal
  • Caudal
  • caudalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS