Cauduro

Páginas: 8 (1809 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2013
FORMACION CULTURAL FECHA DE ENTREGA: 6-MARZO-2013
RAFAEL CAUDURO LIC.INGENERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES
P I N T O R 8SEMENTRE Y 6SEMESNTRE ASESOR :MTRO:ERNESTO MORALES MENESES
REALIZO:ERIKA NATAHELIE CANSECO MUCIÑO SANDRA ARIANA CARBALLAR LOPEZ
FECHA DE ENTREGA:6-MARZO-2013

"Para que verdaderamente te sientas
vivo debes seguir asombrándote con la pintura que haces. Si nohaces divorcios con tu propio arte, te empiezas a aburrir terriblemente"

Rafael Cauduro es un pintor mexicano nacido en 1950 en la Ciudad de México. Realizó estudios de arquitectu- ra y diseño industrial en la Universidad Iberoamericana. Obtiene su primera exposición en 1976 en la Casa del Lago, de la misma ciudad

RAFAEL CAUDURO

Rafael Cauduro nace en 1950 en la ciudad de México, donderealiza estudios superiores de arquitectura y diseño industrial en la Universidad Iberoamericana. Forma parte de la llamada “joven generación de artistas plásticos mexicanos”, y su obra ha ido logrando permanencia en la medida
que ha conseguido un fuerte posicionamiento entre los públicos
nacional y extranjero.

La obra de Cauduro ha merecido el reconocimiento internacional en numerosasexposiciones y, hoy, se encuentra alojada en espacios tan importantes como el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México y el Palacio de Bellas Artes. La trayectoria plástica de este artista abarca más de 20 años ya.

Poseedor de un don innegable para acceder a realidades controversiales, paradójicas y hasta cierto punto plagadas de reversión, así como de una voluntad de búsqueda de las infinitasposibilidades de la plástica, Cauduro es de esos pintores que se debaten entre la contundencia de un presente real y las más disímiles evocaciones y aspiraciones.

Pasado y presente se tocan en su universo simbóli- co: apela, constantemente, a lo irrepetible y a lo cotidiano; logra descontextualizar los grandes mitos e invadir su privacidad, su hermetismo, con fuertes dosis de cotidianidad. Laplástica de Rafael Cauduro brinda visiones transfigurables de los grandes referentes culturales y de los ámbitos cerrados donde surgen. En pocas palabras, hace vivir el mito, por fuerza de su presencia, en las realidades más contrastantes.

El texto en el que está basado el presente análisis forma parte de este contexto creador; en él, se pierde el respeto al hermetismo mítico, al derechoautorial de cada cultura y se otorga pleno dominio de significados y estructuras conceptuales a la vida cotidiana.

A lo largo de su obra, Cauduro manifiesta una propensión a yuxtaponer y amalgamar elementos históricos con simbolismos —no sólo contemporáneos— relacionados completamente con el consumo, la cultura de masas, el lujo y la suntuosidad; todos ellos revestidos de la sordidez de lo efímero ylo caduco. Es, por lo tanto, artífice de la expresión de un contexto donde la identidad se ejemplifi- ca como una constante pugna entre el pasado y las demandas que un entorno consumista y hasta frívolo presentan.

Cauduro, por otro lado, no es ajeno a simbolismos metafísicos (ángeles, demonios, monstruos y otras ensoñaciones), a los que asigna un recurrente valor de sentido que ha sidodesterrado por la evidencia y la añoranza, que permanece a la sombra y amenaza, en cualquier momento a punto de salir. Este último aspecto, el de la mitología y su apelación como nexo entre el pasado y el presente, es el que aborda el presente ensayo. El texto de Rafael Cauduro, en su conjunto significante (discurso), propone una posibilidad de realidad interpre- table a partir de tres grandes referenciasen el aparato de sentido.

• La mitología prehispánica mexica, manifiesta en el
estereotipo del tzompantli.

• La mitología occidental cristiana, implícita en el
estereotipo de la manifestación angélica.

• El cúmulo de representaciones icónicas de elementos humanos, ambientales y materiales que forma parte de acervos cognitivos en los posibles receptores.

Las dos primeras referencias...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rafael Cauduro exposiciones
  • 7 Crímenes Rafael Cauduro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS