causa de contactos

Páginas: 6 (1288 palabras) Publicado: 6 de octubre de 2014
Causa De Los Contratos.
El vocablo causa significa origen o fundamento de algo, razón para obrar. En el orden jurídico la palabra causa puede entenderse desde dos acepciones diferentes en cuanto al tema de los contratos (tratado en Código Civil en Art. 499-500-501-502):
* Causa Fuente: es el origen o hecho jurídico generador de obligaciones o de un acto jurídico.
* Causa Fin: es elpropósito o finalidad perseguida por las partes al llevar a cabo el acto o negocio jurídico.
El problema de la causa gira en torno a la 'causa fin'. Ha habido discrepancias y debates que aún permanecen activos acerca de si debía considerarse a la causa fin como un elemento esencial de los actos jurídicos. Al parecer por la redacción del Art. 944 del CC debería ser.
Para quienes consideran que la causafin no debe ser parte de los elementos esenciales del acto jurídico expresan que ésta se confunde con su objeto o con su consentimiento. Afirma esta postura que los elementos esenciales del negocio son: sujeto, objeto y forma.
Pero para quienes consideran que la causa fin es parte del negocio jurídico distinguen:
* El objeto: como la materia sobre la cual versa el acto jurídico o sea loshechos, las cosas y;
* La Causa: como la finalidad tenida en cuenta o en miras por las partes al celebrar el negocio.

Las características principales de la doctrina clásica fueron:
Su investigación económica fue ordenada y sistemática; es decir, científica y estaba encaminada a descubrir leyes económicas.
Estudiaron los principios del funcionamiento del sistema capitalista de su tiempo.Hablaron del proceso histórico que dio origen al capitalismo y se refirieron en parte a la evolución futura del sistema.
Buscaban dar una idea general del comportamiento general de la economía. Siguieron desarrollando la teoría del valor ya expresada por William Petty.
Principales representantes del sistema clásico Los principales representantes del sistema clásico fueron:
ADAM SMITH. La obraprincipal de Smith es Investigación sobre la naturaleza y las causas de la riqueza de las naciones, publicada en 1776 y conocida con el nombre de La riqueza de las naciones. Antes había publicado Teoría de los sentimientos morales. Algunas contribuciones de Adam Smith a la doctrina económica son: Su filosofía naturalista. Dice que la ley natural es superior a la ley humana. Por eso dice que la economíaestá regida por una mano invisible y que el Estado no debe intervenir en ella. El equilibrio natural se consigue en la sociedad porque cada individuo, al buscar su propio beneficio, beneficia a los demás. Es decir, Adam Smith fue un representante del liberalismo económico (laisser faire). Que quiere decir “defensa de la libre competencia”.
DAVID RICARDO. Este investigador llevó más adelante lasaportaciones realizadas por Smith. Su principal obra es Principios de economía política y tributación, donde desarrolla sus principales aportaciones a la teoría del valor y la distribución. Algunas de las contribuciones de David Ricardo son: Piensa que la economía política debe determinar las leyes que rigen la distribución de la riqueza entre las clases que contribuyan a formarla. El valor deltrabajo es superior a lo que el capitalista paga en forma de salario (de hecho es una forma de expresar la plusvalía, de la que ya había hablado Smith sin llamarla así). El valor está determinado no sólo por el trabajo presente, sino también por el trabajo pasado (incorporado en la maquinaria, instalaciones, etc.).
Considera el trabajo como mercancía. Habla de un precio natural del trabajo y un preciode mercado del mismo. El primero está determinado por los medios de subsistencia y el segundo por el crecimiento de la población. Niega la renta absoluta y habla de la renta diferencial, basada en las diferencias de fertilidad del suelo y en la cercanía o lejanía de los mercados.
Duda de que el sistema se autorregule, basado en el equilibrio general.
La teoría ricardiana del comercio...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Causas Y Consecuencias Del Contacto Aborigen Y Europeos
  • Contact
  • Contactos
  • Contactos
  • Contacto
  • contactos
  • Contact
  • Contact

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS