celular

Páginas: 5 (1190 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2013
Estabilidad en cicloalcanos
Estos hechos experimentales sugieren la mayor estabilidad de los ciclos de cinco o seis miembros con respecto a los de tres o cuatro. 

En el año 1885, el químico alemán Adolf von Baeyer propuso que la inestabilidad de los ciclos pequeños era debida a la tensión de los ángulos de enlace. Los carbonos sp3 tienen unos ángulos de enlace naturales de 109,5º, en elciclopropano estos ángulos son de 60º, lo que supone una desviación de 49,5º. Esta desviación se traduce en tensión, que provoca inestabilidad en la molécula.

El ciclobutano es más estable puesto que sus ángulos de enlace son de 90º y la desviación es de sólo 19,5º. Baeyer aplicó este razonamiento al resto de cicloalcanos y predijo que el ciclopentano debería ser más estable que el ciclohexano.Tensión angular
Obsérvense los ángulos de enlace de los diferentes cicloalcanos: 
Como el ángulo natural de un carbono sp3 es de 109,5º, von Baeyer razonó que el cicloalcano más estable era el ciclopentano.
cicloparafinas son hidrocarburos alicíclicos en los que tres o más átomos de carbono de cada molécula se unen formando una estructura en anillo y cada uno de los átomos de carbono del anillose unen a dos átomos de hidrógeno o grupos alquilo. Los miembros de este grupo tienen la fórmula general CnH2n. Entre los derivados de estas cicloparafinas se encuentran compuestos como el metilciclohexano (C6H11CH3). Desde el punto de vista de la seguridad y la salud en el trabajo, los más importantes de ellos son el ciclohexano, el ciclopropano y el metilciclohexano.
2.- La calidadantidetonante de una gasolina se mide usando una escala arbitraria de número de octano. En esta escala, se dio a los hidrocarburos iso-octano (que es poco detonante) un índice de octano de 100; y al n-heptano (que es muy detonante), un índice de octano de cero.
 Así, por ejemplo, si una gasolina presenta propiedades antidetonantes similares a una mezcla de 95% de iso-octano y 5% de n-heptano, se dice quetiene un número de octano de 95.  Octanaje o número de octano es una medida de la calidad y capacidad antidetonante de las gasolinas para evitar las detonaciones y explosiones en las máquinas de combustión interna, de tal manera que se libere o se produzca la máxima cantidad de energía útil.
ANTIDETONANTE.- Aditivos o combustibles capaces de limitar o de evitar la detonación durante la combustión.En el motor de explosión la combustión consiste en una prolongación progresiva de la llama desde la bujía hasta los puntos más alejados del cilindro. A medida que la llama avanza, la mezcla arde y aumenta la presión sobre el pistón y sobre la porción de mezcla que no ha ardido todavía. Este aumento de presión provoca el sobrecalentamiento de la mezcla no quemada. Si la gasolina tiene un índice deoctano bajo, desarrolla espontáneamente una serie de reacciones en cadena que conducen a su propia combustión; se tiene de ese modo un segundo encendido instantáneo y difuso que se denomina detonación.
REACCIONES DE MARKOVNIKOV
La norma establece que, con la adición de un ácido HX prótico a un alqueno, el hidrógeno se convierte en ácido unido al carbono con un menor número de sustituyentes dealquilo, y el grupo se convierte en haluro unido al carbono con sustituyentes alquilo más. Transversalmente, se añade el átomo de hidrógeno al carbono con el mayor número de átomos de hidrógeno mientras que el componente x se añade al carbono con el menor número de átomos de hidrógeno.
La base química para la Regla de Markovnikov es la formación del carbocatión más estable durante el proceso deadición. La adición del ion hidrógeno a un átomo de carbono en el alqueno crea una carga positiva en la otra de carbono, que forma un carbocatión intermedio. El más sustituido el carbocatión más estable es, debido a la inducción y hiperconjugación. El producto principal de la reacción de adición será el formado a partir del intermedio más estable. Por lo tanto, el producto principal de la adición...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Celulas
  • Celula
  • Celulas
  • La Celula
  • Celula
  • La celula
  • La celula
  • Celula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS