CENTINELA EXPOSICION FLUOR

Páginas: 49 (12022 palabras) Publicado: 1 de junio de 2015
PROCESO R-02
VIGILANCIA Y CONTROL
EN SALUD PÚBLICA

PROTOCOLO DE VIGILANCIA Y CONTROL
CENTINELA DE LA EXPOSICIÓN A FLÚOR
PRO-R02.003.0000-039

Elaborado por:

Sandra Misnaza Castrillón
Grupo Enf. Crónicas No Transmisibles
Fecha: 2011/12/10

1.

Revisado por:
Maritza Adegnis González Duarte
Coord. Grupo Enf. No Transmisibles
Gerardo Nava Tovar
Coord. Grupo Salud Ambiental SRNL
Fecha: 2011/12/23Página 1 de 31
Versión: 00
Fecha próxima revisión:
2015-12

Aprobado por:

Dra. Danik de Los Ángeles Valera Antequera.
Subdirectora Vigilancia y Control en Salud Pública
Fecha: 2012/01/05

OBJETIVOS

1.1 OBJETIVO GENERAL
Implementar la vigilancia centinela de la exposición a flúor y sus efectos en la salud bucal, con el fin de
generar información útil, confiable y oportuna que permita ajustar laspolíticas existentes sobre la
prevención de las caries y el control de la fluorosis dental.
1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Estimar la prevalencia de fluorosis dental en las UPGD centinelas.
Determinar la proporción de pacientes con factores de riesgo para fluorosis dental, en agua, sal y
hábitos de higiene oral.
Evaluar el cumplimiento de las concentraciones de flúor establecidas para el agua y la salIdentificar
la presencia de riesgo en la exposición al flúor, mediante la confrontación de la prevalencia de caries
y fluorosis y el cumplimiento de las concentraciones de flúor normadas.
Proponer acciones de información, educación y comunicación (IEC) que permitan el abordaje del
evento desde la promoción de la salud.
generar datos epidemiológicos que sean insumo para los tomadores de decisiones yque a su vez
soporten las estrategias de prevención y control de la enfermedad.
2. ALCANCE
El marco normativo del presente protocolo se fundamenta en la resolución 3577 de 2006 por la cual se
adopta el plan nacional de salud bucal coloca la fecha hasta que esta el plan y se establece como
objetivo “definir y desarrollar estrategias para el uso de la información en salud bucal y de modelos devigilancia, que soporten los logros e identifiquen oportunamente las acciones a seguir” y el decreto 3039
por el cual se adopta el plan nacional de salud publica 2007 - 2010, que establece la vigilancia centinela
de la fluorosis dental como prioridad dentro de la vigilancia en salud y gestión del conocimiento.
La implementación de la vigilancia de la exposición al flúor, es un componente indispensablecuando se
ha adoptado el uso de este elemento como medida de salud pública para el control de la caries dental. A
través del sistema de vigilancia se busca contar con información útil y confiable que permita garantizar a
la población el suministro adecuado de flúor, y que contribuya a contar con un efectivo control de la caries
dental sin la presencia de manifestaciones indeseables como lafluorosis dental.

PROCESO R-02
VIGILANCIA Y CONTROL
EN SALUD PÚBLICA

PROTOCOLO DE VIGILANCIA Y CONTROL
CENTINELA DE LA EXPOSICIÓN A FLÚOR
PRO-R02.003.0000-039

Elaborado por:
Sandra Misnaza Castrillón
Grupo Enfermedades crónicas No
transmisibles
Fecha: 2011/12/10

Revisado por:
Maritza Adegnis González Duarte
Coord. Grupo Enf. No Transmisibles
Gerardo Nava Tovar
Coord. Grupo Salud Ambiental SRNLFecha: 2011/07/25

Página 2 de 31
Versión: 00
Fecha próxima revisión:
2015-12

Aprobado por:

Dra. Danik de Los Ángeles Valera Antequera.
Subdirectora Vigilancia y Control en Salud Pública
Fecha: 2011/12/10

3. RESPONSABILIDAD

Es responsabilidad del Instituto Nacional de Salud a través de la Subdirección de Vigilancia y Control en
Salud Pública, desarrollar las acciones que garanticen la operación delSistema de Vigilancia en Salud
publica según lo estipulado en el Decreto 3518 de 2006, a través de este documento y con la
participación de los actores del sistema:

Ministerio de la Protección Social
Instituto Nacional de Salud Unidades notificadoras: Entidades territoriales de carácter nacional,
departamental, distrital y municipal.
Unidades primarias generadoras de datos: Entidades de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • exposición fluor
  • El centinela
  • Centinela
  • Centinela
  • centinela
  • Fluor
  • Fluor
  • Fluor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS