Centro Universitario Azteca

Páginas: 3 (554 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2015
Centro Universitario Azteca
Filosofía
Ensayo de Rene Descartes
Griselda Maribel Camarena Guzmán
Generación Sep.13 gpo.C
Turno matutino
5 de agosto de 2015




En el presente ensayo voy a hablar deRene Descartes; y su aportación a la filosofía.
Nacido en Francia, filosofó Moderno padre del Racionalismo; al que se le atribuye el método como herramienta para llegar a la razón (filosofíacartesiana). Su obra más importante es “El discurso del método”
Y su frase célebre de:” Pienso y luego existo”.
Rene Descartes consideraba que las matemáticas son conocimientos verdaderos con una serie dereglas ciertas y fáciles, donde el que las observa nunca tendrá un resultado falso por verdadero.

Siendo el padre del racionalismo desde que era estudiante puso en duda todas las ciencias, excepto lasmatemáticas por considerarlas exactas. Entiende a la razón que legitima los conocimientos, y respecto a los sentidos dice que nos engañan. Gracias a la razón se llega a la verdad. Creía en las ideasinnatas ejemplo: la idea de Dios. Él dudaba de todo menos en su pensamiento, pensaba que algo más perfecto que él tenía que existir, entonces descubre la existencia de Dios, como punto de partida. Decíaque tenemos la idea de un ser más perfecto, y que esa idea no proviene de la nada y que esa idea tampoco viene de nosotros mismos. Pero que esta idea de perfección ha sido puesta por dios.
Otroargumento es que la idea de claridad de conocimiento esto es cuando la idea se manifiesta directamente a mi espíritu, como por ejemplo cuando vemos un objeto directamente, y un conocimiento preciso ydistinto, pero vuelve a Dios como punto de partida, la idea de Dios, como un ser perfecto. Su teoría de yo pienso que: no poner en duda de su existencia es un conocimiento seguro, y para no dudar de losdemás conocimientos recurrió nuevamente a Dios, con la teoría de que es perfecto y no puede engañarnos, porque Dios es garantía de la verdad. El utilizó a la duda como método. Y concluye que:” él es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Centros Universitarios
  • Centro cultural universitario (icb)
  • CENTRO UNIVERSITARIO TEHUACAN
  • CENTRO UNIVERSITARIO PATRIA
  • CENTRO UNIVERSITARIO SALINA CRUZ
  • centro universitario de valladolid
  • CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO
  • Centro Universitario De Los Valles Nuclo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS