Chávez

Páginas: 25 (6056 palabras) Publicado: 15 de enero de 2013
Introducción:

Venezuela es una de las democracias más antiguas de América Latina, con un sistema pluralista, en el que hasta abril de 2002 solamente se había producido una intentona golpista protagonizada por el ahora presidente constitucional de Venezuela en 1992. Una pequeña cronología con los antecedentes significativos y los sucesos más destacados durante el gobierno bolivariano de HugoChávez nos ayudan a situar los acontecimientos objeto de estudio y a comprender la coyuntura política de Venezuela en abril de 2002.Estos son los principales hechos acaecidos en los últimos tiempos:

•4 de febrero de 1992. El teniente coronel de paracaidistas Hugo Chávez y otros cuatro militares fracasan en un golpe de Estado contra Carlos Andrés Pérez.
•16 de agosto de 1994.Chávez sale de la cárcel a cambio de abandonar el Ejército.
•6 de diciembre de 1998. Hugo Chávez alcanza la Presidencia de Venezuela con el 56% de los votos.
•15 de diciembre de 1999. Los venezolanos aprueban en referéndum la nueva Constitución Bolivariana.
•4 de febrero de 2000. Los participantes en el golpe de febrero de 1992 rompen con Chávez ocho años después de suintentona y le piden un manifiesto que enderece el camino del cambio.
•30 de julio de 2000. Chávez gana los comicios presidenciales con el 59% de los votos. Los chavistas controlan la Asamblea Nacional regiones y municipios.
•10 de diciembre de 2001. Empresarios y sindicalistas opositores lideran un paro nacional contra la política de Chávez.
•25 de febrero de 2002.Ejecutivos de Petróleos de Venezuela (PDVSA) inician un conflicto para rechazar lo que llaman la politización de la industria.
Estos son algunos de los principales hechos acaecidos en los últimos tiempos. En el siguiente trabajo podemos encontrar otros hechos ocurridos durante este periodo de gobierno.


Presidente de Venezuela (1999 – Presente)

Primer Período Presidencial Repúblicade Venezuela (1999 - 2001)
Chávez asumió el poder el 2 de febrero de 1999 y juró sobre la Constitución de 1961. Desde allí decretó la activación del "Poder Constituyente".
Se realizó el Referéndum constituyente el 25 de abril de 1999 con el que se buscó modificar la Constitución de 1961 y que fue aprobado por más del 81% de la votación.

El 23 de mayo inició su programa televisivo "AlóPresidente". Para el 20 de noviembre de 1999, la Asamblea Nacional Constituyente terminó el proyecto de Constitución y el 15 de diciembre de 1999, el gobierno del presidente Chávez impulsó un segundo referéndum constitucional que fue aprobado con más del 71% de la votación popular que resultó en la ratificación de la Constitución de Venezuela de 1999.

El 30 de julio de 2000, ya con una nuevaConstitución, se realizaron las elecciones generales para "relegitimar todos los poderes". Chávez ganó con el 59,76% de los votos. Asimismo en las elecciones parlamentarias celebradas en la misma fecha, su partido logró la mayoría de escaños en la nueva Asamblea de Venezuela con 91 curules.
Luego Chávez impulsó el Referéndum sindical con el fin de consultar a la población sobre la conveniencia o no derenovar la cúpula de los dirigentes de los trabajadores del país este referéndum fue aprobado por la mayoría de los electores que participaron en la consulta con más del 62% de los votos.

El 13 de febrero de 2001, fue capturado en Venezuela un guerrillero colombiano del ELN, los impases de la capturan generaron un conflicto diplomático con el gobierno del presidente colombiano Andrés Pastrana yque se denominó el Caso Ballestas.

Segundo período presidencial (2001 - 2007)

En septiembre se realizó en Caracas la Segunda Cumbre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). A finales de octubre recibe en la capital a Fidel Castro, presidente de Cuba. A principios del 2001 realiza una gira por varios países asiáticos. El 30 de mayo asiste en Indonesia a una reunión del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Chavez
  • Chavez
  • Chavez
  • Chavez
  • Chavez
  • chavez
  • chavez
  • Chavez

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS