cibeleeeeeeees

Páginas: 2 (429 palabras) Publicado: 22 de febrero de 2015

Cibeles era en origen una diosa frigia. Los griegos hicieron de ella una madre de los dioses, la madre de Zeus y de otros dioses importantes. Su culto derivaba probable­mente de la antiguaadoración de las grandes madres o diosas de la fertilidad, al igual que el de Deméter, la diosa de la agricultura.
Según el mito frigio, Zeus había depositado su semilla en la tierra en cierta ocasiónmientras dormía en el monte Dídimo, en Frigia, en lo que hoy día es el centro de Turquía. De ahí nació una criatura hermafrodita que fue castrada por los dio­ses. Así fue la creación de la diosa Cibeles. Desus genitales creció un almendro cuyo fruto se depositó en el vientre de la ninfa Nana, que quedó embarazada y tuvo un hijo al que abandonó después de dar a luz. El joven, Atis, fue criado por unacabra y se convirtió en un joven muy hermoso. Cibeles se enamoró de él y cuando se disponía a hacer planes de boda para casarse con otra mujer, ella se puso tan celosa que le obligó a castrarse (verAtis). Hay muchas versiones del mito de Cibeles y Atis, todas las cuales incluyen el tema de la muerte y la resurrección. Según algunas de ellas, Atis no sobrevivió a la mutilación y quedó convertido enun pino. Otras aseguran que fue enterrado en Pessinus (Pesino) y resucitado por Cibeles. Por último, alguna versión asegura que vivió como sacerdote eunuco al servicio de la diosa.
En Roma, Cibelesse convirtió en una diosa muy popular. Durante la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C), un periodo desastroso para los romanos, su culto llegó a Roma dado que, según ciertas profecías de los LibrosSibilinos -un tipo de libro de frases de los oráculos-, Roma sólo podría vencer si se adoraba a la «Gran Madre».
El león, el animal más fuerte de la naturaleza, estaba dedicado a Cibeles, siendorepresentada a menudo como una leona en un carro tirado por leones. Ovidio la describió «en su carro tirado por leones atravesando el cielo». Su estela iba acompañada por «la música de los címbalos y de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS