Ciencias de la Tierra

Páginas: 3 (534 palabras) Publicado: 18 de enero de 2015
Fuente #2

El fenómeno del clima
Clima: El clima es el estado promedio de la atmósfera en lapsos de tiempo muy grandes y es modulado por un conjunto de fenómenos que caracterizan el estado medioatmosférico de un lugar.
Tiempo meteorológico: El tiempo meteorológico corresponde a condiciones que se mantienen durante determinado lapso de tiempo en general corto y que evolucionan.
Albedeterrestre: El albedo es la reflectividad de la superficie terrestre y se refiere a la energía reflejada desde la Tierra al universo. La radiación total que llega a la superficie terrestre se compone de lasuma de la radiación solar y la radiación difusa del universo.
Gradiente alto térmico: Es la variación de temperatura por unidad de distancia. La unidad del gradiente térmico en el sistemainternacional es el Kelvin/metro. Típicamente, la existencia de un gradiente térmico provoca una transferencia de calor desde el cuerpo más caliente hacia el cuerpo más frío.
Vaguada: Se conoce como vaguada alos sistemas de vientos, donde el aire se mueve horizontalmente con carácter ciclónico en forma ondulatoria o de onda. Se observan principalmente en los niveles de altura.
Se conocen varios tiposde vaguadas, las más comunes son:
La vaguada de altura: Es un área de bajas presiones y temperaturas en altura, asociada a movimientos de ascenso de masas de aire y frecuentemente formación denubosidad. El ascenso del aire normalmente determina un debilitamiento de la inversión térmica de subsidencia cerca de la superficie.

La vaguada costera: o también identificada como "baja costera" es uncentro de baja presión que se forma en la costa y que habitualmente se desplaza desde el Norte hacia el Sur, típicamente entre las regiones III y VII. Esta perturbación en el campo de presión sólo semanifiesta en la parte baja de la atmósfera, y no está asociada a un sistema frontal.

Fenómeno del niño: Son fenómenos climáticos que ocurren cada cierta cantidad de años. Comienzan cuando...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciencias de la tierra
  • Ciencias de la tierra
  • Ciencia de la tierra
  • Ciencias De La Tierra
  • Ciencias de la tierra
  • Ciencias De La Tierra
  • ciencias de la tierra
  • Ciencias De La Tierra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS