ciencias de la voz

Páginas: 6 (1411 palabras) Publicado: 23 de abril de 2014
La voz en ANATOMÍA

La voz se produce gracias a la acción coordinada de casi todo nuestro cuerpo. El aparato fonador o vocal está integrado por estructuras musculares de diferentes regiones y por elementos del aparato respiratorio y del aparato digestivo.

Es importante remarcar que ninguna estructura de nuestro cuerpo tiene como función única ni primera la producción de la voz. La vozfue una adaptación evolutiva muy posterior a otras acciones imprescindibles para la vida. Así, la laringe, a la que relacionamos de forma automática con la voz, tiene como función principal la de protección de las vías respiratorias.
Muchos animales poseen pliegues vocales y no emiten sonidos. En las aves la laringe no
interviene en la producción de sonidos, ya que éste se origina en la siringeque se localiza en el extremo inferior de la tráquea.
Cuando hablamos de fonación hacemos referencia a la voz hablada y cantada ya que ambas utilizan los mismos mecanismos para su producción, aunque, debido a sus características especiales la voz cantada usará los elementos del aparato fonador de modo más controlado. A lo largo de este capítulo, haremos referencia explícita a la voz cantada paraponer de relieve algunas características que le son propias o que en la voz hablada tendrán una importancia menor.

Porciones del aparato fonador:

La mancha o fuelle Formada por las estructuras infraglóticas que determinan la mayor o menor presión del aire espirado.
El vibrador Constituido por los pliegues vocales (cuerdas vocales) de la laringe.
Los resonadores Integrados por lascavidades supraglóticas donde el sonido producido en los pliegues vocales es amplificado y modificado.

A pesar de esta división, el aparato fonador es un todo homogéneo e inseparable, por lo cual cualquier alteración o modificación en alguna de sus partes determinará una modificación o alteración en las demás. Cualquier tensión muscular excesiva en cualquiera de ellas provocará problemas en laemisión de la voz y alteraciones a largo o corto plazo en la laringe.




LA VOZ en fisiología
La voz, también llamada fonación, es el resultado de varios procesos que involucran órganos, músculos y estructuras óseas. Una breve definición podría ser el sonido producido en la laringe por la salida del aire (espiración) que al atravesar las cuerdas vocales, las hace vibrar. En el instrumentovocal participan tres aparatos: aparato respiratorio, aparato de fonación y aparato de resonancia, la voz es el instrumento natural por excelencia (fue el primer instrumento del hombre).
La voz se define en cuanto a su tono, calidad e intensidad o fuerza. De las características fisiológicas de cada persona depende el timbre de cada voz.
Una vez que la voz se origina, resuena en el pecho, gargantay cavidad bucal. La calidad de la voz depende de la resonancia y de la manera en que vibran las cuerdas vocales, mientras que la intensidad depende de la resonancia y de la fuerza de vibración de las cuerdas. Las vocales se producen dependiendo de donde se refleje la voz (faringe, paladar o labios). Las consonantes implican algún movimiento más de ciertas cavidades de resonancia







LAVOZ en fonética

Estudio acerca de los sonidos de uno o varios idiomas, sea en su fisiología y acústica, sea en su evolución histórica.

Elementos de la comunicación:
Cuando se establece la comunicación se dice que las partes que componen esta transmisión constituyen un sistema de comunicación. El sistema de comunicación supone la transmisión de un mensaje entre un emisor y un receptorque poseen en común, al menos parcialmente, un código. Naturalmente el mensaje debe ser enviado por un canal o de lo contrario no podría ser recibido, así mismo han de tener un mismo REFERENTE que haga comprensible el mensaje o de lo contrario a pesar de estar “dialogando” no se podría decir que existe comunicación.

Tipos de Fonética Cualidades del sonido
Articulatoria - Tono...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Voz
  • La Otra Voz
  • la voz
  • LA VOZ
  • LA VOZ
  • la voz
  • LA VOZ
  • La Voz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS