CIS 2 04

Páginas: 58 (14301 palabras) Publicado: 24 de agosto de 2015
Compendio de Ingeniería del Software II
Rev. 0.03 Junio 2006
Juan Palacio Bañeres

Tabla de contenido












Prólogo
Derechos
1.- Introducción a la ingeniería del software
2.- Ciclo de vida
3.- Requisitos
4.- Análisis y diseño
5.- Documentación de usuario
6.- Verificación y validación
7.- Mantenimiento
8.- Gestión de la configuración

 Prólogo
 Derechos
 9.- Ingeniería deprocesos del software
 10.- Agilidad y procesos.
 11.- Modelos formales: CMMI
 12.- Modelos formales: ISO / IEC 15504
 13.- Modelos ágiles
 14.- Gestión de proyectos
 14.1.- Gestión formal de proyectos
 14.2.- Gestión ágil de proyectos: Scrum
 15.- Gestión de organizaciones de Software

2

Prólogo
CIS ofrece una visión práctica y sinóptica de la Ingeniería del Software.
El formato deexposición que emplea resulta adecuado para foros que requieren una exposición
didáctica de la Ingeniería del Software, o de alguna de sus áreas (requisitos, CMMI, etc.) de
carácter ejecutivo o general, sin entrar en la densidad del libro especializado:



Formación de Ingeniería del Software como asignatura complementaria en programas de
estudio técnicos.




Formación continua de gestores intermedios odirectivos de empresas de software.



Etc.

Presentaciones de asesoría y formación profesional durante la implantación de procesos de
mejora.

Este no es un trabajo completo, y por su carácter general no pretende cubrir todos los modelos,
técnicas o líneas de trabajo de la Ingeniería del Software, sino las más relevante y las que mayor
repercusión o uso tienen en la industria del desarrollo ymantenimiento de software.

Si resulta posible, en futuras revisiones se incluirán temas que por razones de tiempo y prioridad
aún se han quedado fuera (DSDM, métricas, estimaciones, etc.). También en ellas se revisarán los
contenidos actuales.

Obra y derechos registrados en safecreative.net. Código de obra: 0710040050155
Puede consultar la forma en la que puede emplear y distribuir este trabajoen:
http://www.safecreative.org/work/0710040050155
3

9.- Ingeniería de procesos del software

4

Ingeniería de procesos del software
Procesos: conceptos generales

 ¿Qué es un proceso?


Conjunto repetitivo ...



De actividades interrelacionadas ...



Que se realizan sistemáticamente ...



Mediante las cuales ...



Un entrada se convierte en una salida o resultado, ... después deañadirle valor

5

Ingeniería de procesos del software
Ingeniería de procesos de software: definición

 Finalidad de los procesos de Ingeniería del Software




Facilitar el entendimiento y comunicación
Dar soporte a la gestión y mejora de procesos
Proporcionar un soporte / guía “automatizado

 Los procesos deben ser adecuados a la organización y
tipo de proyectos





Naturaleza del trabajo(Mto. / Desarrollo)
Dominio de aplicación
Estructura del proceso de entrega (incremental, evolutivo, cascada...)
Madurez de la organización

6

Ingeniería de procesos del software
Ejemplo: estructura de procesos en ISO 12207
PROCESO



Un proceso está compuesto por actividades.



Una actividad está compuesta de tareas.

ACTIVIDAD 1

TAREA 1



•••

•••

TAREA X

ACTIVIDAD n

TAREA 1

Ladescomposición del proceso en actividades y tareas se realiza sobre el concepto de ciclo de
mejora PDCA “Plan – Do – Chek – Act” (Planificación, ejecución, medición y mejora)

INICIO

PLAN
Tareas, agenda,
asignaciones…

ACT
Problemas y acciones
correctivas

PROCESO

DO
Ejecición de planes
y tareas

CHECK
Evaluación y
medición

FIN
7

Ingeniería de procesos del software
Modelos de documentación deprocesos
Hay diferentes MODELOS para definir y documentar procesos:




Diferentes niveles de abstracción - Diferentes tipos de definición



Modelos de proceso del ciclo de vida del software
Las principales referencias son:

Modelos de marco del ciclo de vida del software
Los más comunes son: evolutivo / incremental, cascada, prototipado, prototipado
evolutivo, espiral, software reutilizable....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ciso 2 Ensayo
  • 04 2 Proceso De La Auditoria
  • ACT Aplicacion 2 04
  • Practica 04 FISICA 2
  • 04 NIC 2 Inventarios
  • 04 Divisibilidad 2
  • PRACTICA N 04 UNIDAD 2
  • Tema 04 Operaciones con matrices 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS