Civica

Páginas: 3 (561 palabras) Publicado: 14 de junio de 2014
‘’Compromiso con el entorno natural y social’.

Equipo 1.
-Lizbeth Alessandra Rueda Hernández. No.33
-Brisa Belén Vera Quijano. No.41
-Rodrigo Iván Huerta Reséndiz. No.18
-Valeria StefaniJuárez Romero. No.20
-Andrea Lizzeth Ramírez Reyes. No.33

PROPOSITOS GENERALES.
Implantar un problema de la sociedad e investigar las causas y consecuencias. Redactar algunas soluciones para disminuirel problema.

PLANAMIENTO DEL PROBLEMA.
La problemática con el aumento de los Incendios Forestales así mismo con el mal uso del fuego.


LIMITES GEOGRAFICOS.
Hoy en día se provocan incendiosforestales, esto hace que el desequilibrio ambiental aumente, pues muchas personas no saben cómo se podría empezar un incendio forestal, un ejemplo, es dejar las fogatas encendidas, quemar basura enespacios naturales, el calor solar provoca deshidratación en las plantas, que recuperan el agua perdida del sustrato. No obstante, cuando la humedad del terreno desciende a un nivel inferior al 30% lasplantas son incapaces de obtener agua del suelo, con lo que se van secando poco a poco. Tiene lugar entonces un doble fenómeno: tanto las plantas como el aire que las rodea se vuelven fácilmenteinflamables, con lo que el riesgo de incendio se multiplica. Y si a estas condiciones se suma la existencia de períodos de altas temperaturas y vientos fuertes o moderados, la posibilidad de que una simplechispa provoque un incendio se vuelven significativa.
Por eso se crearon campañas o platicas y folletos sobre este tipo de incendios para poder disminuirlos.
CONSECUENCIAS.
Si no se detiene esteproblema podríamos terminar con las áreas verdes y dañar aún más la capa de ozono y a la vez esto cambiará notablemente a la sociedad y comunidad.
ALCANCES.
La prevención del fuego se basa, por unaparte, en intentar evitar que se provoquen incendios forestales, y por otra parte en minimizar sus consecuencias una vez declarados. En tal sentido, podemos hablar de los siguientes tipos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Civica
  • Civica
  • Civica
  • civica
  • civica
  • Civica
  • civica
  • civica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS