Civica

Páginas: 13 (3064 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2015
Buenas practicas
En la Educación para
la Ciudadanía
Rene Donoso S.
Mineduc - Chile

Educación Cívica, Formación Ciudadana y Derechos
Humanos: “Una mirada desde la historia y su
presencia en el curriculum”
Educación Cívica en la Segunda Mitad del siglo XX;
• Tras el término de la segunda guerra mundial, nuestro país suscribió, en el
marco de la Naciones Unidas y la OEA, sendoscompromisos para, a través de la
educación, promover los valores de la democracia, representados en los
derechos individuales y sociales. Los “fines generales de la educación”
aprobados por la Superintendencia de la Educación Pública de 1954,
pretenedieron llevar al plano curricular estas declaraciones.
• Los planes de estudio de la segunda mitad del siglo vieron aparecer horas
dedicadas al Consejode Curso, el cual se pensó como una instancia en la que
los alumnos podrían experimentar, a micro escala, las características y
complejidades que supone la elección de autoridades y la administración de un
gobierno.
• La reforma educativa de 1965, termina con la asignatura de Educación Cívica
traspasando parte de sus contenidos a un nuevo sector curricular denominado
Ciencias Sociales eHistóricas, con el fin de familiarizar al educando con los
objetivos, métodos y técnicas de cada una de las ciencias sociales, en particular,
la ciencia política y la economía.

Educación Cívica, Formación Ciudadana y Derechos
Humanos: “Una mirada desde la historia y su
presencia en el curriculum”
• En la nueva propuesta, algunas materias de la antigua Educación Cívica,
quedaron ausentes(Código Civil), o tuvieron un peso mucho menor (derecho
constitucional). La razón de esto se explica por el esfuerzo en salir de la
instrucción jurídica, para abrir paso a la incorporación de conceptos, esquemas y
metodologías para analizar la estructura y desarrollo de la sociedad.
• Acá nos encontramos con una organización curricular que pretendía acercar
la cultura de la escuela a la sociedad,incorporando a los programas de estudios
aquellas temáticas que marcaban las pautas de un proyecto de país, que se
fundaba en la ampliación y profundización de la democracia y la búsqueda de la
justicia social.
• Diversas asignaturas, adecuaron sus objetivos y contenidos a los temas que
preocupaban y convocaban a un ciudadano que requería los conocimientos más
actualizados y útiles paradesenvolverse en sociedad y participar en los debates
que la animaban. También lo extracurricular contribuyó en acciones de fomento
de la participación de la comunidad educativa en la vida ciudadana. Se impulsó
la creación de centros de alumnos y de corporaciones que agrupaban a los
padres y apoderados.

Educación Cívica, Formación Ciudadana y Derechos
Humanos: “Una mirada desde la historia ysu
presencia en el curriculum”
El periodo de Dictadura
• Con el régimen militar se vuelve a la situación pre-reforma, estableciendo la
asignatura de Educación Cívica y Economía, con 3 horas semanales en 1° y 2°
medio. Luego en 1984, reubica Educación Cívica en 3° medio y Economía en 4°
medio.
• Las nuevas directrices curriculares invisibilizaron y excluyeron la dimensión
social de laformación cívica, promoviendo un concepto moral que resaltaba el
cumplimiento de la norma por la norma y los valores del patriotismo como forma
de cohesionar la sociedad. La Educación Cívica, volvió a entenderse como un
área disciplinaria encargada de instruir a los alumnos en conocimientos respecto
a la legalidad.
• Las posibilidades de comunicar, por medio del curriculum, características eideales de los sistemas políticos democráticos y de la doctrina de los Derechos
Humanos, quedó neutralizada porque de estos temas simplemente no se
hablaba.

Educación Cívica, Formación Ciudadana y Derechos
Humanos: “Una mirada desde la historia y su
presencia en el curriculum”
El retorno a la Democracia
• Este proceso implicó para el sistema escolar nuevos desafíos en este tema. Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Civica
  • Civica
  • Civica
  • civica
  • civica
  • Civica
  • civica
  • civica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS