Clase 10

Páginas: 12 (2913 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2015
CLASE 7
Maslow, plantea toda una teoría de la autorrealización, existen experiencias pick que es como que uno estudiara a un ser humano en el momento de máxima realización. Retoma el lenguaje del ser y el devenir.
Modernidad, parte con el renacimiento y se supone que el renacimiento es de lo Antiguo, capturando lo de Roma y trayendo lo Griego. Apareciendo así una raíz griega.
La filosofía delser es de Parmenedis y la de devenir es de Heráclito. Son dos procesos en la identidad, hay procesos que se llaman de la mismidad (yo soy el mismo) pero también hay otro proceso que se llama la ipseidad, que es el constante está deviniendo, interactuando, encontrándome con lo nuevo. Cuando se piensa que es una persona, se comprende como un entrelazamiento de ser y devenir.
Maslow investiga losmomentos pick, con lo que se abre un nuevo estado de conciencia, él se da cuenta que debe complementarlo en una psicología del devenir. La experiencia pick es muy potente pero no es cosa de hacerla en cualquier lugar, a lo mejor necesito treinta minutos para volver.
La experiencia pick puede verse mermada si es que no tiene contexto.
Es conocido Maslow en la teoría de la motivación que se centranen el ¿Para qué? Enfocándose en la motivación. Piensa en los motivos, que está centrado en la comprensión.
Los humanistas son prácticos, son pragmáticos, tienen herramienta. En cambio los existencialistas tienen mucho esquema, también herramientas, juntar estas cosas da mucha fuerza.
Después de Maslow aparece:
Rogers….. Gendin ……
Grenbery integra a Perls, Rogers Gendin en un modelo experiencial.Perls …… Naranjo…..

Rogers, destacar su concepto de actualización, cada organismo tiene una tendencia a la auto actualización, las cosas quieren ser ellas mismas (Aristóteles). La teoría del ser es que éste quiere ser uno mismo. No solo me autorrealizo, también me auto actualizo.
Sobre la personalidad dice que el sí mismo se presenta frente a otro, pero el sí mismo está en una tensiónfrente al otro, tiene que lograr ser sí mismo desde el punto de vista del yo y no desde el punto de vista del tú. Propone que el sí mismo tiene una experiencia inmediata que es validad por la otra persona. Si la experiencia es validada no hay problema, pero puede que el sí mismo se enfrente a otro que no valide mi experiencia. (Entonces tengo que decidir si mi experiencia vale o no vale, si yo empiezoa centrarme en el otro y no en mi propia experiencia se me puede producir una barrera entre yo y mi.
Ósea yo empiezo a autoactualizarme en función de lo que el otro espera de mí. Esto produce una desconexión de su autoactualización, se autoactualiza un concepto no el sí mismo.
El proceso central es que yo simbolice la experiencia mía y no la que tú crees que debo tener. Pudiendo generarse unaincongruencia entre el yo y el mí mismo.
Condiciones (Parte de un seting, que se practica de manera intencional para ciertos fines)
Aceptación positiva incondicional.
Genuinidad o congruencia.
Empatía. Es seguir siendo uno, ves al otro y comprende como el otro siente.
El reflejo Rogers, uno era empático y refleja apuntando a la estructura profunda y no lo que dijo. La forma más sencilla es laparáfrasis, tomo las palabras del otro y las repito, lo importante eso sí es el tono y que uso el lenguaje del otro.
Perls, es un discípulo de Reich, quien es discípulo. La Gestalt toma el área del carácter, el modo habitual de responder. El que desarrolla el análisis del carácter es Reich, estudia la armadura, la coraza. Este automatismo o coraza, es una manera típica que además es molecular. Hay unisomorfismo entre el nivel psicológico y físico. Reich interpreta la teoría de Freud desde el cuerpo, el habla de resistencia, es un concepto relacional. Yo me reprimo debido a que tú haces algo, según el trato de los demás es la defensa, que es la respuesta a un real ataque.
Las resistencias tienen un orden, una estructura, ósea no es cosa de hacer terapia en cualquier orden. Reich habla de un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clase 10
  • CLASE 10
  • Clase 10 v2emprendimiento
  • 10 CLASE NEC
  • ADOO Clase 10 Manual
  • Clase 10 estadistica
  • Clase 8 10
  • 10 características de una clase que "funciona"

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS