Clase 4 Lectoescritura Emergente 2

Páginas: 16 (3784 palabras) Publicado: 27 de julio de 2015
LECTOESCRITURA EMERGENTE

Prof. Juana Espíndola Astudillo

Definición:

Los niños se inician como lectores y escritores en los primeros años
de vida, pues es cuando adquieren conocimientos, destrezas y
actitudes relacionados con el lenguaje escrito que son la base para
el aprendizaje de la lectoescritura.
A este proceso se le llama lectoescritura emergente.
Antes de ingresar a la escuela, a laeducación formal, se espera que
los niños ya tengan nociones acerca del lenguaje escrito.

La lectura emergente ha sido definida por varios autores como “los
conocimientos, conductas y habilidades de los niños cuando aún no son
alfabetizados convencionalmente. Incluyen todos sus intentos para
interpretar símbolos y para comunicarse mediante ellos, independiente
de que sean dibujos, garabatos oletras” .
Los autores enfatizan en que este desarrollo abarca el período que
ocurre entre el nacimiento y el acceso a la alfabetización convencional.

La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria sostiene que si
se promueve la lectura desde edades tempranas se influye en la
capacidad lectora y se estimula el desarrollo integral de los niños.
Esta entidad afirma que:
 
Antes de los dosaños, leer significa tener contacto con el texto impreso,
comenzando a diferenciar las letras de los dibujos y los objetos. Conocen
que las palabras escritas y las ilustraciones se relacionan entre sí. Luego,
conforme se familiarizan con las historias narradas, empezarán a
comprender que estas tienen principio, desarrollo y final.

A nivel cognitivo-emocional, leer les permite acercarse a otrasrealidades y, aunque la lectura está ligada a los sentidos (estadio
sensorio-motor), transmite emociones, por medio de la voz, el
tono, etc.
Estimular la lectura emergente le permite al niño familiarizarse con
un nuevo objeto lúdico: el libro. El niño juega con este nuevo
objeto, lo muerde, lo hojea, duerme con él, además de disfrutar de
sus historias
A partir de los dos años, los niños desarrollan ellenguaje y
enriquecen su vocabulario con las experiencias que le brindan los
libros.

El papel de los padres en el desarrollo de la lectoescritura emergente.
El apoyo que padres y madres pueden dar a los niños en esta etapa es
invaluable al facilitar y promover su interés en el lenguaje escrito.

Es importante que en el hogar los niños participen en actividades y
juegos alrededor del lenguajeoral, que aprendan a escuchar y tengan
la oportunidad de expresarse; además de tener contacto con textos
impresos y con materiales en los que puedan expresarse por medio de
dibujos, garabatos, etcétera.

Según los estudios realizados por Gates los niños que más aprendían
sobre el lenguaje escrito eran aquellos en cuyos hogares se permitía la
interacción placentera y agradable con diversosmateriales impresos
de diferente complejidad.

Un mecanismo valioso para estimular el desarrollo de la lectoescritura
emergente es modelarles a los niños el uso de la lectoescritura en
situaciones de la vida diaria. Además de crear hábitos y momentos
familiares en torno a los textos escritos.
Por ejemplo, cuando los adultos leen el periódico, una revista, la
información en un empaque de alimentos o en unavalla publicitaria o
cuando escriben una nota o un mensaje, les transmiten al niño la idea
de que el lenguaje escrito está en todas partes y que sirve para una
variedad de propósitos.

Sugerencias para los padres analfabetas

Converse con sus hijos sobre las imágenes de los libros, revistas y
periódicos. Es importante que ellos perciban sus esfuerzos por adquirir
la destreza de la lectura.Proporcione el acceso a diferentes tipos de textos (libros, revistas,
folletos) y materiales como lápices, crayones, hojas.
Promueva que los hermanos mayores u otros familiares les lean
historias a los niños pequeños.

Cuénteles a sus hijos anécdotas y sucesos importantes de la familia y
de la comunidad.
Propicie que el niño tenga un tiempo específico y un espacio
agradable para la lectura;...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Brigada de Emergencia GUIA 4 2
  • Ecosistema Clase 4 Del 2 De Junio
  • Clase 2 3 4 5 de contabilidad
  • Clase 4 Sistema limbico y conducta 2
  • PLANIFICACI N CLASE 4 LECTURA 2
  • clase emergente
  • Clase 1 2 3 4 Generalidades Def Clases Pavimentos
  • Actividad 2 Clase 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS