Clase Derecho Penal

Páginas: 91 (22689 palabras) Publicado: 30 de julio de 2015
El proceso de construcción y consolidación de la democracia del Estado de Derecho en Nicaragua, inspirado por la Constitución Política, plantea como necesidad básica la efectiva protección de los bienes jurídicos más relevantes de los nicaragüenses. Este fenómeno ha conducido a la modificación de los procedimientos penales con el objetivo de facilitar el acceso a la justicia. Sin embargo estecambio procesal no es suficiente, se requiere de un Código Penal que:
1.         garantice el respeto de los principios y garantías constitucionales que protegen los derechos humanos y las libertades esenciales de las personas y que desarrolle y haga realidad los preceptos fundamentales sobre los cuales se sustenta y organiza la sociedad y el estado nicaragüense.2.         Introduzca las corrientes científicas y doctrinas modernas del Derecho Penal sobre la teoría del delito y de la pena para que, de esa manera se abandonen conceptos, criterios y disposiciones ya superadas en las sociedades contemporáneas, pero que persisten en algunos paises de la región como consecuencia del aislamiento científico.
3.          Cree las nuevas figuras delictivasque exige y demanda la convivencia civilizada, la seguridad jurídica, y la vida de las personas en un sistema de garantías.

4.           Restrinja la actividad penal del Estado a lo estrictamente necesario y que por lo mismo derogue antiguas figuras tipificadas como delito y que actualmente pueden enfrentarse con otras medidas estatales.

5.           Compatibilicecon la moderna legislación procesal penal vigente y complete el procese de reforma del sistema penal nicaragüense.
Estas son algunas de las razones por las que la legislación propuesta introduce las aspiraciones ydemandas de los grupos sociales organizados, entre ellos defensores del medio ambiente, la salud, de la niñez de la adolescencia, de las mujeres, transparencia del Estado, de la justiciapronta ycumplida, etc.

La Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional, después de un largo proceso de consulta en la que participaron unas dos mil personas, especialmente abogados, jueces, fiscales, catedráticos universitarios, organizaciones no gubernamentales, estudiantes de Derecho y después de cerca de sesenta reuniones de consenso, en la que participaron los jefes de bancadas de losdiferentes partidos políticos representados en  Asamblea Nacional emitieron un dictamen favorable al proyecto de Código Penal, que se encuentra en un proceso avanzado de aprobación en la Asamblea Nacional.
Definición Derecho Penal
DEFINICION DE DERECHO PENAL

El Derecho penal objetivo sustantivo es la parte del ordenamiento jurídico, formada por las normas jurídicas reguladoras del poder punitivo delEstado (Hius puniendi») en las que, mayormente, a fin de tutelar bienes jurídicos, se definen delitos para los cuales se establecen penas y medidas de seguridad.

Una vez formulada esta definición, esquematizamos los puntos en que vamos a ir desarrollando sus diferentes elementos:

a) en primer lugar nos referiremos al poder punitivo del Estado ("ius puniendi");

b) ensegundo, y dado que hemos dicho que es una parte del ordenamiento jurídico, aludimos
a las relaciones del Derecho penal con otras ramas de aquel

c) en tercero, centraremos nuestra atención en la norma penal.

2. EL "IUS PUNIENDI"

El "ius puniendi" (también llamado Derecho penal subjetivo) suele estar proclamado, bajo una u otra forma, en las Constituciones, y más específicamente en elDerecho penal (objetivo) plasmado en Códigos o no, en cuyas normas se prevén sanciones, penas y medidas de seguridad, para quienes incurren en los diferentes comportamientos descritos en las mismas. Es, por tanto,
'la potestad de imponer penas y medidas de seguridad a los infractores de las normas penales que las establecen.

Y esa potestad de imponer las referidas sanciones corresponde a unos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • DERECHO PENAL CLASE 3
  • DERECHO PENAL CLASE
  • Introduccion al Derecho Penal Apuntes de clases
  • 1 Clase Derecho Procesal Penal
  • Derecho Penal Analisis de clases de Homicidio
  • Apuntes de clase derecho penal
  • Clases de derecho penal general
  • Primera Clase De Derecho Penal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS