Clase II

Páginas: 12 (2761 palabras) Publicado: 25 de julio de 2015
R

E

P

H
ASESORIA FISCAL

OBLIGACIONES
Cuando no se cubran las contribuciones o los
aprovechamientos en la fecha o dentro del plazo
fijado por las disposiciones fiscales, su monto se
actualizará desde el mes en que debió hacerse el
pago y hasta que el mismo se efectúe, además
deberán pagarse recargos por concepto de
indemnización al fisco federal por la falta de pago
oportuno.

R

E

P

HASESORIA FISCAL

OBLIGACIONES

El cheque recibido por las autoridades fiscales que
sea presentado en tiempo y no sea pagado, dará
lugar al cobro del monto del cheque y a una
indemnización que será siempre del 20% del valor
de éste, y se exigirá independientemente de los
demás conceptos a que se refiere este artículo. Para
tal efecto, la autoridad requerirá al librador del
cheque para que, dentro deun plazo de tres días,
efectúe el pago junto con la mencionada
indemnización del 20%, o bien, acredite
fehacientemente, con las pruebas documentales
procedentes, que se realizó el pago o que dicho
pago no se realizó por causas exclusivamente
imputables
a la institución de crédito.
H
R

E

P

ASESORIA FISCAL

OBLIGACIONES

R

E

Artículo 25-A. Cuando las personas por actos u
omisiones propiosreciban indebidamente subsidios,
deberán reintegrar la cantidad indebidamente
recibida, actualizada conforme a lo dispuesto en el
artículo 17-A de este Código. Además, deberán
pagar recargos en los términos del artículo 21 de
este Código, sobre las cantidades actualizadas,
indebidamente recibidas, que se calcularán a partir
de la fecha en la que hayan recibido el subsidio y
hasta la fecha en la que sedevuelva al fisco federal
la cantidad indebidamente recibida.
Cuando una persona entregue indebidamente un
subsidio, cuyo monto haya sido acreditado por dicha
persona contra el pago de contribuciones federales,
dicho
acreditamiento será improcedente.
H
P
ASESORIA FISCAL

OBLIGACIONES
Artículo 26-A.- Los contribuyentes obligados al pago
del impuesto sobre la renta en los términos del
Título IV,Capítulo II, Secciones I, II y III de la Ley del
Impuesto sobre la Renta, serán responsables por las
contribuciones que se hubieran causado en relación
con sus actividades empresariales hasta por un
monto que no exceda del valor de los activos
afectos a dicha actividad, y siempre que cumplan
con todas las obligaciones a que se refieren los
artículos 133, 134 o 139, según sea el caso, delordenamiento antes citado.

R

E

P

H
ASESORIA FISCAL

OBLIGACIONES
Artículo 27. Las personas morales, así como las
personas físicas que deban presentar declaraciones
periódicas o que estén obligadas a expedir
comprobantes fiscales por los actos o actividades
que realicen o por los ingresos que perciban, deberán
solicitar su inscripción en el registro federal de
contribuyentes y su certificado de firmaelectrónica
avanzada, así como proporcionar la información
relacionada con su identidad, su domicilio y en
general sobre su situación fiscal mediante los avisos
que se establecen en el
Reglamento de este Código.
R

E

P

H
ASESORIA FISCAL

OBLIGACIONES
Artículo 28.- Las personas que de acuerdo con las
disposiciones fiscales estén obligadas a llevar
contabilidad, deberán observar las siguientesreglas:
I. Llevarán los sistemas y registros contables que
señale el Reglamento de este Código, las que
deberán reunir los requisitos que establezca dicho
Reglamento.
II. Los asientos en la contabilidad serán analíticos y
deberán, efectuarse dentro de los dos meses
siguientes a la fecha en que se realicen las
actividades respectivas
R

E

P

H
ASESORIA FISCAL

OBLIGACIONES
III. Llevarán lacontabilidad en su domicilio fiscal. Los
contribuyentes podrán procesar a través de
medios electrónicos, datos e información de su contabilidad en
lugar distinto a su domicilio fiscal,
sin que por ello se considere que se lleva la contabilidad fuera
del domicilio mencionado.
IV. Llevarán un control de sus inventarios de mercancías,
materias primas, productos en proceso y productos
terminados, según se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clase II
  • Clase II
  • CLASE II
  • Clase II
  • • Maloclusión de Clase I Y Clase II
  • clase formacion sociocultural II
  • portafolio educativo clase II
  • Clase II Unidad III

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS