clase pubertad

Páginas: 12 (2940 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2013
Pubertad
la pubertad, adolescencia inicial o adolescencia temprana es la primera fase de la adolescencia y de la juventud, normalmente se inicia a los 10 años en las niñas y 11 años en los niños y finaliza a los 14 o 15 años. En la pubertad se lleva a cabo el proceso de cambios físicos en el cual el cuerpo del niño o niña se convierte en adolescente, capaz de la reproducción sexual
Lasdiferencias corporales entre niños y niñas antes de la pubertad son casi únicamente sus genitales. Durante la pubertad se notan diferencias más grandes en cuanto a tamaño, forma, composición y desarrollo funcional en muchas estructuras y sistemas del cuerpo.

Cambios corporales en la pubertad

Pubertad en la mujer
En la pubertad de las niñas la hormona dominante en su desarrollo es el estradiol,un estrógeno. Mientras el estradiol promueve el crecimiento de mamas y del útero, es también la principal hormona conductora del crecimiento puberal y de la maduración epifiseal y cierre.
 Los niveles de estradiol suben más temprano o quedan más tiempo en mujeres que en hombres.
Los cambios físicos en niñas son:

Crecimiento de vello púbico.
El vello púbico es por lo general la cuartamanifestación de la pubertad. También se le refiere como pubarquia, y los vellos se pueden ver por primera vez alrededor de los labios. En alrededor del 15% de las niñas el vello púbico
aparece aún antes de que los senos empiecen a desarrollarse.

Cambios en la vagina, el útero y los ovarios.
La membrana mucosa de la vagina también cambia en respuesta de los niveles ascendentes de estrógenos, engordandoy adquiriendo un color rosáceo. También las características secreciones blancuzcas son un efecto normal de los estrógenos.

Inicio de la menstruación y fertilidad.
El primer sangrado menstrual, también conocido como menarquía aparece alrededor de los 12 a los 16 años (en promedio). Los periodos menstruales al inicio casi nunca son regulares y mensuales durante los primeros años. La ovulación esnecesaria para la fertilidad y puede o no presentarse en los primeros ciclos.

Cambio en la forma pélvica, redistribución de la grasa y composición corporal.
Durante este periodo, también en respuesta a los niveles ascendentes de estrógeno, la mitad inferior de la pelvis se ensancha (proveyendo un canal de nacimiento más ancho). Los tejidos adiposos aumentan a un mayor porcentaje de lacomposición corporal que en los varones, especialmente en la distribución típica en las mujeres de las mamas, caderas, brazos y muslos. Esto produce la forma corporal típica de la mujer.

Crecimiento de vello facial y corporal.
En los años y meses posteriores a la aparición del vello púbico. Otras áreas de la piel desarrollan vello más denso aproximadamente en la secuencia siguiente: velloaxilar, vello perianal, vello encima de los labios y vello periareolar. Vello estimulado en mayor parte por los estrógenos y completado por los andrógenos.

Aumento de estatura.
El crecimiento es inducido por el estrógeno y comienza aproximadamente al mismo tiempo que los primeros cambios en los senos, o incluso unos cuantos meses antes, haciéndolo una de las primeras manifestaciones de la pubertad en lasniñas. El crecimiento de las piernas y los pies se acelera primero. La tasa de crecimiento tiende a alcanzar su velocidad máxima (tanto como 7,5-10 cm anuales).

Olor corporal, cambios en la piel y acné.
Niveles ascendentes de andrógenos pueden cambiar la composición de ácidos grasos de la transpiración, resultando en un olor corporal más "adulto". Esto a menudo ocurre uno o más años antes quela telarquia y la pubarquia. Otro efecto inducido por los andrógenos es el aumento en la secreción de aceite (sebo) en la piel y cantidades variables de acné. Este cambio incrementa la susceptibilidad al acné, que es un rasgo característico de la pubertad, variando en severidad.

Inicio de actividad sexual.
Debido a todos los cambios sexuales que el púber ha estado viviendo, puede llegar a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Pubertad Sesion De Clases
  • La Pubertad
  • la pubertad
  • pubertad
  • pubertas
  • pubertad
  • La pubertad
  • La pubertad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS