Clasicos

Páginas: 2 (317 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014
Postulados principales del modelo clásico
-El nivel de los salarios reales no era arbitrario, y no podía ser modificado por la acción de los sindicatos o del gobierno, dependía de la oferta detrabajo y de la capacidad del empleo de la economía.
-El crecimiento de las economías se basaba en la evolución que experimentaba el progreso tecnológico en relación con el proceso demográfico.-En una economía de mercado los individuos, en búsqueda de su propio provecho, parecen llevados por una mano invisible a maximizar el bienestar general de todos los miembros de la economía.
-Lossalarios y los precios deben ajustarse rápidamente para mantener el equilibrio en todos los mercados.
- Los individuos persiguen racionalmente sus intereses a veces compitiendo y a veces cooperando-La motivación básica y natural de los individuos es el interés propio.
-El progreso técnico reduce los costos de transporte, lo que aumenta los ingresos de la población en general y expande ytransforma el mercado, facilitando así el crecimiento urbano y la expansión de la producción.
-La riqueza depende de la producción. Cuantos más bienes se produzcan, más bienes existirán, queconstituirán una demanda para otros bienes, lo que tiende a una situación (que los clásicos denominaban Estado progresivo) en la cual todos los recursos se emplean al máximo, a beneficio general.
-Dadoque ciertos bienes se pueden vender el valor de cambio o precio de los mismos depende de la oferta. Si hay un solo productor, o los productores actúan en conjunto, los precios serán los más altosposibles. Si hay varios productores y hay competencia, los precios decaerán al límite posible: el costo de producción,
-El valor de un bien o servicio está dado por la cantidad de trabajo empleadoen la producción de ese bien o servicio.
-Los salarios reales tienden de forma natural hacia un nivel mínimo, que corresponde a las necesidades mínimas de subsistencia de los trabajadores....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Clasic
  • Clasicismo
  • Los clasicos
  • Clasicismo
  • Clasica
  • Clasicismo
  • la clasica
  • CLASICISMO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS