clasificacion del alacran

Páginas: 4 (932 palabras) Publicado: 27 de mayo de 2015
1.-Describe las contribuciones de Newlands Dobereiner y Mendelev.
R= Newlands Ordenó los elementos conocidos por su peso atómico y después de disponerlos en columnas verticales de siete elementoscada una, observó que en muchos casos coincidían en las filas horizontales elementos con propiedades similares y que presentaban una variación regular. Esta ordenación, en columnas de siete da sunombre a la ley de las octavas, ya que el octavo elemento da comienzo a una nueva columna.
Mendelev Desarrolló una tabla periódica con los elementos conocidos en aquel tiempo, ordenándolos según su masaatómica y dejando espacios para elementos aun no descubiertos, prediciendo sus propiedades y sus masas atómicas. 
2.- identifica todos los periodos y grupos que aparecen en la tabla periódica
R=periodos: están ordenado según sus propiedades una forma es por medio de periodo el cual está distribuido en filas horizontales este va aumentando conforme se va descendiendo, el periodo que ocupa unelemento coincide con los elementos de su última capa
Grupos: las columnas de la tabla reciben el nombre de grupos, las propiedades químicas son muy similares, porque todos los elementos del grupo tienen elmismo número de electrones en su última o ultimas capas
1. Metales alcalinos
2. Metales alcalinos terrenos
3. Metales de transición
4. Grupo del boro
5. Grupo del carbono
6. Calcogenos
7. Halógenos8. Gases nobles
9. Lantánidos o tierras raras
10. Actinos
3.- compara el tamaño de los átomos y iones dentro de las familias de los elementos
l átomo más ligero, el de hidrógeno, tiene un diámetro deaproximadamente 10-10 m (0,0000000001 m) y una masa alrededor de 1,7 x 10-27 kg (la fracción de un kilogramo representada por 17 precedido de 26 ceros y una coma decimal).
Al hablar del tamaño de unátomo vemos que estamos hablando de algo muy pequeño. Así, si observamos el diámetro de un átomo, por ejemplo, el del hidrógeno, verás que su medida en metros es tan insignificante que casi no se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Alacran
  • El Alacran
  • Alacrán
  • alacran
  • alacran
  • Picaduras de alacran
  • Picaduras de alacrán
  • Picadura De Alacran

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS