clausura de un relleno sanitario

Páginas: 22 (5345 palabras) Publicado: 5 de diciembre de 2014
CLAUSURA Y POSTCLAUSURA

En el presente capítulo se definen las acciones para implementar el plan de clausura del relleno
sanitario cuando éste haya alcanzado el término de su vida útil establecida en la etapa de diseño, el plan
incorpora los elementos necesarios para:
1. Clausura del relleno
2. Monitoreo ambiental
3. Mantenimiento de la infraestructura de control
Además de lo anterior,se incluyen las acciones que deberán implementarse para el mantenimiento de
las instalaciones, durante el periodo considerado para la generación de biogás y lixiviados
(mantenimiento postclausura a largo plazo).

11.1 Clausura del relleno sanitario
La clausura de un relleno sanitario es la suspensión definitiva del confinamiento de residuos sólidos
debido al agotamiento de su vida útil.Normalmente los planes de clausura se modifican durante el
tiempo de operación; por tanto, es importante realizar una revisión de los mismos y actualizarlos por lo
menos cada cinco años o cuando se presenten cambios significativos en las operaciones del relleno
sanitario.
Las actividades consideradas dentro del proceso de revisión y establecimiento de los planes citados son
las siguientes:
1.-Diseño de la cobertura final
2.- Sistemas de control de drenaje de aguas pluviales
3.- Control del biogás
4.- Control y tratamiento de lixiviados
5.- Sistemas de supervisión ambiental

1.- Diseño de la Cobertura Final
El material de cubierta es uno de los aspectos más importantes considerados en el diseño del plan de
clausura. Por lo anterior, debe estar sujeto a una constante y estrictasupervisión, tanto de los aspectos
de construcción, como de mantenimiento.
La cobertura es una capa de material térreo que se coloca sobre la superficie de las plataformas y
taludes. Las consideraciones que se tienen que tomar en cuenta para la selección del material de
cobertura son:
1. Cantidad y características del material
2. Localización y disponibilidad en volumen

234

CLAUSURA YPOSTCLAUSURA

Para lo anterior deberá seleccionarse un banco de material con las propiedades necesarias y con el
volumen suficiente para cubrir la superficie que demanden los residuos sólidos, tomando en
consideración que dicho banco se localice lo más cerca posible al sitio de clausura. La cubierta final
deberá cumplir con las siguientes funciones principalmente:
a) Controlar elescurrimiento de agua pluvial
• Minimizando la infiltración
• Disminuyendo la erosión
• Evitando deslizamientos o derrumbes
b) Controlar el flujo de Biogás
• Dirigiendo el flujo hacia los pozos de captación
• Facilitando el monitoreo de la calidad el biogás
c) Soportar la cubierta vegetal
d) Minimizar la proliferación de aves, moscas y roedores, así como controlar la atracción de animales
e) Operaradecuadamente durante la clausura de otras zonas
• Facilitando el acceso y tránsito de vehículos, así como facilitar el trabajo en época de lluvias
• Creando zonas para la construcción de obras provisionales
f) Disminuir el impacto visual negativo al medio ambiente
• Evitando la dispersión de papeles.
• Controlando los malos olores
• Estableciendo una apariencia agradable del sitio
g)Minimizar los posibles incendios
• Confinando los materiales fáciles de incendiarse
• Controlando y disminuyendo la entrada de oxígeno
Para cubrir satisfactoriamente las funciones mencionadas anteriormente, debe procurarse que el
material de cubierta cubra ciertas condiciones mínimas, como son las mostradas en la Tabla 11.1.
Tabla 11.1 Características más relevantes del material de cobertura finalCaracterísticas
Coeficiente de Permeabilidad
Granulometría
Compactable
Porosidad
Ubicación

Parámetro
1x10-5 a 1x10-7 cm/seg.
0-10% finos 90-100% gravas y/o arenas
>60 % de la prueba proctor estandard
25a50%
Radio de 5 km

Fuente: Manual para la clausura de tiraderos a cielo abierto. SEDESOL 1996.

235

CLAUSURA Y POSTCLAUSURA

Los parámetros típicos de diseño para la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rellenos Sanitarios
  • relleno sanitario
  • Relleno Sanitario
  • RELLENO SANITARIO
  • Relleno sanitario
  • Rellenos Sanitarios
  • Relleno Sanitario
  • Relleno Sanitario

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS