Colorimetría Y Óptica

Páginas: 57 (14208 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2012
OPTICA

LENTE: sistema optico limitado por dos superficies refringentes que tienen un eje común. Toda lente se basa en la REFRACCION de la luz: todo rayo de luz que incide de manera oblicua sobre una superficie cuya densidad sea distinta a la del medio en que propaga, experimenta un cambio que lo desvia de la normal.


NORMAL= es la linea trazada en angulo recto a un espejo o superficie.un elemento óptico es una lente simple
un componente o grupo optico es una combinación de dos o mas elementos simples.


elementos de una lente simple:
A=eje principal=línea recta que une los centros de curvatura
b=centro de curvatura=centros geométricos de la superficies incidente y emergente de la lente (de las caras de la lente
c=centro optico= interseccion entre el eje principal y lanormal. es el centro geometrico de la lente)
d=plano principal= plano tangente al punto de contacto entre rayo incidente y
superficie incidente
e=segundo plano principal=plano tangente al punto de contacto entre rayo emergente y superficie emergente
F=foco principal=punto donde se cortan (convergen) los rayos emergentes
g=plano nodal posterior=plano que pasa por el centro optico y esperpendicular al eje principal
H=plano focal= donde se forma la imagen

otros conceptos
-distancia focal: es la distancia entre el foco (plano focal) y el centro optico.
-focal trasera: distancia desde el elemento mas posterior del objetivo al plano focal (si es un zoom, desde la ultima lente)



Convexas (convergentes) o positivas: son mas gruesas en el centro que en los extremos y eso haceque los rayos paralelos del haz de luz converjan en un punto dado, dando dan una imagen real (aquella imagen que puede ser enfocada en una pantalla o superficie) e invertida . El tamaño de la imagen depende de su proximidad a la lente.
-biconvexas
-planoconvexas
-meniscoconvergente

Concavas (divergentes) o negativas: son mas gruesas en los bordes que en el centro y eso hace que los rayosparalelos del haz sean desviados, formandose una imagen virtual (no puede ser enfocada en una pantalla o superficie) derecha y reducida, que se forma siempre entre la lente y el foco.
-biconcavas
-planoconcava
-meniscodivergentes
Si el objeto esta situado entre el foco y la lente da una imagen que, además de virtual y derecha creo que es de mayor tamaño.


una lente forma imagenes debido a suindice de refraccion y a la curvatura de sus superficies.

un rayo que atraviesa la lente coincidiendo con el eje principal no se desvia.

tamaño imagen/tamaño objeto = distancia imagen-lente/ditancia objeto-lente



OBJETIVOS

-de una sola lente: imagen de poca calidad y producen aberraciones opticas (exclusivas de los elementos simples).
- objetivos compuestos o "componentes opticos" ,formados por varias lentes, de distintos centros opticos, pegadas con balsamo de Canada y que poseen distinto nivel de refraccion que el vidrio optico y uno de sus fines es suprimir las aberraciones -en particular las cromaticas longitudinales-g)

la distancia focal combinada de un grupo de lentes se calcula sumando el potencial individual en dioptrias.

aberraciones (las aberraciones de laoptica en camaras de tubos estan relacionadas con las que producen los tubos, de manera que pueden compensarse. los CCD tambien pueden compensar aberraciones de la optica)

-aberraciones cromaticas. en general s eproducen porque el indice de refraccion de un cristal es diferente para cada color.
longitudinales: los colores se enfocan sobre plano ligeramente distintos (azules cerca delobjetivo, verdes lejos), produciendose tres imagenes diferentes en foco. se corrige en un zoom, variando la distancia focal. este defecto se llama tambien "error de seguimiento" o "tracking".
laterales, la capacidad de ampliacion de un objetivo varia para cada longitud de onda. los rayos de cada color convergen en diferentes puntos produciendose tres imagenes diferentes tamaño. se corrigen como las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Colorimetria
  • Colorimetria
  • colorimetria
  • Colorimetria
  • Colorimetría
  • COLORIMETRIA
  • Colorimetria
  • Colorimetria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS