colostomia

Páginas: 8 (1819 palabras) Publicado: 2 de enero de 2014
Colostomía
Es un procedimiento quirúrgico en el que se saca un extremo del intestino grueso a través de la pared abdominal. Las heces que se movilizan a través del intestino van a parar a una bolsa adherida al abdomen.
Descripción
Este procedimiento por lo regular se realiza después de:
Oclusión (obstrucción) intestinal
Resección intestinal
Lesiones
La colostomía puede ser temporal opermanente.
Por qué se realiza el procedimiento
Existen unas cuantas razones para llevar a cabo una colostomía:
Infección abdominal, como en el caso de diverticulitis perforada o un absceso.
Lesión al colon o al recto (por ejemplo, una herida con arma de fuego).
Bloqueo parcial o completo del intestino grueso (oclusión intestinal).
Cáncer colorrectal.
Fístulas o heridas en el perineo, el áreaentre el ano y la vulva (mujeres) o el ano y el escroto (hombres).
Una colostomía es temporal o permanente dependiendo de la enfermedad o lesión. En la mayoría de los casos, las colostomías pueden ser reversibles.
Cambio del sistema colector
A ciertas horas del día puede haber una menor actividad intestinal. Es más fácil cambiar el sistema colector a esas horas. Puede parecerle mejor cambiarloal levantarse, antes de comer o beber.
Esterilización
No tiene que usar material esterilizado (que ha sido sometido a limpieza con desinfectantes o asépticos). Por ejemplo, un pañuelo facial o las bolitas de algodón, pueden usarse en lugar de los parches de gasa. El estoma y la piel adyacente están limpios pero no estériles.
Factores que afectan el sello del sistema colector
La cantidad detiempo que un bolsa permanecerá sellada a la piel dependerá de muchos factores, como el clima, la condición de la piel, cicatrices, cambios en el peso, alimentación, actividad, cuerpo de la persona y naturaleza de la materia que se produce a través de la colostomía.
Sudar durante el verano en los climas cálidos y húmedos reducirá el tiempo (número de días) que puede usar el sistema de bolsa. El calordel cuerpo, aunado con la temperatura ambiente, ocasionará que las barreras para la piel se aflojen más rápido de lo habitual.
La piel grasosa y húmeda reduce el tiempo de uso.
Los cambios en el peso también afectarán qué tanto podrá usar una bolsa. El incremento o pérdida de peso tras una cirugía para colostomía puede cambiar la forma de su abdomen, lo cual puede hacer que necesite un sistematotalmente distinto.
Puede que la alimentación afecte el sellado. Ciertos alimentos que causan una descarga acuosa son más propensas a romper el sello que las evacuaciones de consistencia más sólida.
Puede que las actividades físicas afecten el tiempo de uso de una aplicación. El nadar, los deportes de actividad intensa o cualquier cosa que le haga sudar puede reducir el tiempo de uso de laaplicación.
Protección de la piel alrededor del estoma
La piel que circunda su estoma siempre debe verse como la piel del resto de su abdomen. Una colostomía que descarga materia fecal sólida, generalmente causa poco o ningún problema. Si la materia fecal es suelta, como suele ser con las colostomías transversas, ésta puede ocasionar sensibilidad y dolor en la piel cercana. A medida que sefortalezca y tenga más experiencia en el manejo de su equipo, la irritación de la piel será menos problemática de evitar. A continuación se presentan maneras para mantener su piel saludable:
Use el tamaño adecuado de bolsa y la abertura de la barrera para la piel. Una abertura demasiado pequeña puede cortar o lesionar el estoma y puede que esto lo inflame. Si la abertura es demasiado grande, la materiafecal podría entrar en contacto con la piel e irritarla. En ambos casos, reemplace la bolsa o barrera para la piel por una que le quede bien.
Cambie el sistema de bolsa de manera periódica para evitar fugas e irritación de la piel. La comezón y el ardor son signos de que es necesario limpiar la piel y cambiar el sistema colector.
No arranque de la piel el sistema de bolsa y evite quitárselo más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Colostomia
  • Colostomia
  • Colostomia
  • Colostomia
  • colostomia
  • Colostomia
  • La Colostomia
  • Colostomia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS