comida

Páginas: 19 (4639 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2014
Ingredientes
Porciones: 4

20 alas de pollo sin la punta
125 g de mantequilla derretida
7 cucharadas de salsa picante de botella (como Tabasco)
¾ taza de puré de jitomate
1 ½ cucharadita de chile en polvo
1 cucharadita de pimienta roja de cayena

Modo de preparación
Preparación: 10min › Cocción: 45min › Listo en:55min

Precalienta el horno a 190°C.
Hornea las alas en una charola durante 30 minutos, o hasta que estén bien cocinadas y doradas.
Mezcla la mantequilla, la salsa, el chile y la pimienta roja en un tazón pequeño. Bate bien.
Sumerge las alas en la salsa y sacude para retirar cualquier exceso de la misma. Regrésalas a la charola. Reduce la temperatura del horno a 120 °C y hornea durante otros 15 minutos.

Diversospueblos convivieron en la etapa final del desarrollo mesoamericano, conocido arqueológicamente como Posclásico tardío, que comprendió de los siglos VIII a XV. En este tiempo la entidad política de mayor complejidad fue México-Tenochtitlan, cuyo origen histórico se remonta a una coalición militar conocida como la Triple Alianza, que vinculó a tres estados emergentes: los mexicas, cuya ciudad capitalfue México-Tenochtitlan, famosa urbe de su época; los Acolhua con Texcoco como ciudad primordial, considerada el centro cultural por excelencia; y Tlacopan, que reunió a los sobrevivientes del antiguo señorío que alguna vez dominó el valle de México. Los aztecas impusieron con astucia su jerarquía sobre sus aliados, y extendieron su dominio hasta las costas del océano Pacífico y del golfo deMéxico. Adquirieron riqueza y poder a partir de la imposición de un estricto sistema de tributación, de tal manera que a la llegada de los españoles en los inicios del siglo XVI, su capital era considerada la urbe más importante y magnificente de su época. La lengua dominante entre los aliados fue el náhuatl, que se convirtió en la “lingua franca” de gran parte de Mesoamérica, utilizada para nombrar lageografía del México antiguo, sustituyendo inclusive las voces de otros ancestrales idiomas. En cuanto al otro estado indígena, el Imperio Tarasco, conocido también como Purépecha, cuya ciudad principal fue Tzintzuntzan, que al final de su periodo histórico funcionó como su capital política, impuso su dominio militar en una amplia zona que comprendió el centro-norte y occidente de México. Elidioma de este pueblo era el porhe o tarasco, fundamentalmente diferente al náhuatl y que no se vincula con ninguna otra lengua del México antiguo.

La expansión de los mexicas coincidió con el florecimiento de una tradición ideológica de carácter interétnico que vinculó a pueblos que hablaban lenguas e idiomas diferentes, Este lenguaje artístico comunicó historias, deidades y ritos en los quecoincidieron ancestrales mitos y tradiciones.
Ubicación del Imperio azteca

Los aztecas establecieron México Tenochtitlán en el centro del Valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado ubicadas en los actuales estados de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, la costa de Chiapas, Estado de Hidalgo, y parte de Guatemala. El territorio que se conquistó no fue de un monótono clima,sino que abarcó climas tan variados como el clima polar de alta montaña hasta los climas cálidos. Hubo una gran variedad de ecosistemas desde bosques de coníferas, mixtos, caducifolios hasta los ecosistemas cálidos como lo son las selvas tropicales, desiertos rocosos, selva caducifolia, manglares, bosque tropical, entre otros.
Desarrollo histórico

Los aztecas fueron una tribu de nómadas quefraguaron uno de los imperios más grandes e importantes de la América precolombina en solo 200 años. Tenían la mejor tecnología que se podía obtener dadas las condiciones en que vivían como acueductos, palacios, pirámides y templos que se alzaron como tributo a sus dioses y como testimonio de poder para la humanidad. Hacia el siglo XIII los aztecas se asentaron en Chapultepec, desde donde fueron...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Como comer comida comestible
  • Como Comer Comida
  • comas y comas
  • Como comer
  • El Como Comer
  • Como Comer
  • como comer
  • como comer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS