Como_crear_un_Live_CD

Páginas: 8 (1927 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2015
Como crear un Live CD/USB de Fedora y otros Linux.
Toni de la Fuente Díaz
http://blyx.com
Septiembre 2006
Vamos a ver como hacemos una distribución de las llamadas "Live" con Fedora
como a ti te gusta, con tus aplicaciones favoritas lista para arrancar y funcionar.
Para realizar estos pasos satisfactoriamente debes tener tu distribución
instalada y personalizada. Todos estos pasos los herealizado con Fedora Core
3 ya que hay muchos más paquetes rpm para esta versión de Fedora en los
repositorios apt y yum.
Una vez que tienes tu Sistema Operativo “tuneado” vamos a proceder a
generar una versión Live ayudándonos de las utilidades de www.linux-live.org.
También usaremos un kernel diferente al de Fedora ya que el que viene por
defecto no incluye unos módulos necesarios para generar un LiveCD. Si
quieres saber que hacen esos módulos exactamente echa un vistazo a la web
www.linux-live.org yo me voy a limitar a contar los pasos fundamentales y no
entraré en detalle.
Agradecer a David Galan (www.aulaunix.org) por sus ideas y ayuda.
Notas:
Todas estas tareas las realizamos como root.
Aunque aquí hablo exclusivamente de Fedora, es aplicable a otras
distros Linux.
Es muy recomendable quela distribución que quieras hacer Live no te
ocupe más de un giga y medio ya que al comprimirla se nos quedará en unos
600MB o 700MB listos para quemar en un CD de lo contrario deberías hacer un
DVD.
Descargamos el software necesario:
# cd /root
# wget http://www.linux-live.org/dl/linux-live-5.4.9.tar.gz
# wget http://ftp.linux.cz/pub/linux/slax/kernel/linux-kernel-2.6.16i486-1.tgz

Descomprimimose instalamos el kernel y las herramientas de Linux-live:
#
#
#
#
#
#

cd /
tar zxvf /root/linux-kernel-2.6.16-i486-1.tgz
sh /install/doinst.sh
cd /tmp
tar zxvf /root/linux-live-5.4.9.tar.gz
cd linux

Creamos una copia del binario chroot ya que algunos de los scripts que
usaremos lo buscan en /usr/bin en lugar de /usr/sbin (si, ya se que con un link
simbólico también vale ;D):
# cp/usr/sbin/chroot /usr/bin/chroot

Para instalar software necesario o preparar el sistema con buenos repositorios
apt y yum mira en el apéndice del documento.
Instalamos mkisofs ya que es necesario para generar el LiveCD:
# apt-get install mkisofs

Hacemos un backup del archivo modprobe.conf ya que vamos a quitar todo lo
referente a SCSI:
# cp /etc/modprobe.conf /etc/modprobe.conf.scsi-included

Editamos/etc/modprobe.conf y borramos las líneas con scsi_hostadapter y
scsi_hostadapter1.
Generamos el root disk de inicio con el kernel que vamos a utilizar:
# mkinitrd /boot/initrd-2.6.16.img 2.6.16

Editamos la configuración del gestor de arranque Grub para indicarle la
existencia del nuevo kernel que vamos a usar:
# vi /etc/grub.conf
default=0
timeout=5
splashimage=(hd0,0)/boot/grub/splash.xpm.gz
hiddenmenutitle phpRADmin FC3 (2.6.16)
root (hd0,0)
kernel /boot/vmlinuz ro root=LABEL=/
initrd /boot/initrd-2.6.16.img
title phpRADmin FC3 (2.6.9-1.667)
root (hd0,0)
kernel /boot/vmlinuz-2.6.9-1.667 ro root=LABEL=/
initrd /boot/initrd-2.6.9-1.667.img

Arrancamos con el nuevo kernel, es probable que veamos algunos errores que
no son críticos, son relacionados con las opciones del kernel que hemos
incluido.Una vez arrancado hacemos login como root y ejecutamos:
# depmod -a

Copiamos los modulos necesarios para realizar el LiveCD:
# cd /tmp/linux-live-5.4.9/initrd/kernel-modules
# mkdir 2.6.16
# cp /lib/modules/2.6.16/kernel/fs/squashfs/squashfs.ko 2.6.16/

# cp /lib/modules/2.6.16/kernel/fs/unionfs/unionfs.ko 2.6.16/

También te puede hacer ilusión tener tu propia imagen en el arranque, esta es
laque yo tengo:

Esta pantalla la gestiona el archivo /tmp/linux-live/linux-live-5.4.9/cdroot/isolinux.cfg
El archivo isolinux.cfg llama a otros archivos:
· /tmp/linux-live/linux-live-5.4.9/cd-root/boot/splash.cfg -> contienen
el archivo de la imagen y el texto “Welcome to phpRADmin Live!!...[…]”
· /tmp/linux-live/linux-live-5.4.9/cd-root/boot/splash.cfg -> contiene un
txt con la ayuda, en mi caso...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS