Medios de comunicación masivos o de masas (término también muy utilizado directamente en inglés: mass media) son los medios de comunicación recibidos simultáneamente por una gran audiencia,equivalente al concepto sociológico de masas o al concepto comunicativo de público.
La finalidad de estos medios de comunicación es, según la fórmula acuñada específicamente para la televisión, formar,informar y entretener al público que tiene acceso a ellos. Atendiendo a los intereses que defienden, buscan el beneficio económico del empresario o grupo empresarial que los dirige, habitualmenteconcentrado en grandes grupos de comunicación multimedia, e influir en su público ideológicamente y mediante la publicidad.
Todos los ciudadanos del mundo están expuestos a unos u otros medios, que resultanindispensables como herramienta de comunicación y presencia pública para todo tipo de agentes económicos, sociales y políticos.
La comunicación de masas es el nombre que recibe la interacción entre unemisor único (o comunicador) y un receptor masivo (o audiencia), un grupo numeroso de personas que cumpla simultáneamente con tres condiciones: ser grande, ser heterogéneo y ser anónimo. Los medios decomunicación de masas son sólo instrumentos de la comunicación de masas y no el acto comunicativo en sí
1. Emisor: es la persona o conjunto de personas que transmiten el mensaje.
2.Receptor: es el destinatario del mensaje y quíen debe interpretar el sentido de éste.
3. Mensaje: es el objeto de la comunicación, la información, opinión, datos o pensamiento.
4. Canal: Es el medioa través del cual se transmite la información. Ejemplo: En la comunicación oral el canal sería la voz y el aire que la transporta
5. Código: Son el conjunto de símbolos o signos utilizados paraexpresar el mensaje (gestos, palabras, código morse, etc.). El código más usado es el lenguaje verbal, tanto oral como escrito.
6. Contexto: Es la situación real en la que se encuentra el emisor y...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...Dinámica Ciego – Sordomudo
1. La experiencia de ser un sordomudo que guía a un ciego, fue un poco frustrante porque al perder la comunicación, no podía explicarle al ciego qué era lo que estaba tocando, sintiendo o pisando. Sin embargo, como lazarillo uno se siente responsable o a cargo de proteger a la persona ciega de que no tropiece y aún más importante, de...
...
¿Cómo nos comunicamos con las personas sordas?
Las personas sordas son iguales a nosotros: van a la escuela, trabajan, pasean, juegan, miran la televisión, van a la plaza, etc., aunque tengan un problema para escuchar. Eso los diferencia además de otras cosas que ahora vamos a ver.
Como ellos no pueden escucharse a sí mismos, les es difícil darse cuenta cómo hablan, por eso sus voces no son...
...TALLER DE COMUNICACIÓN.
TIG: “¿Es fácil comunicarse para los Sordomudos”.
INDICE.
1. Introducción .......................................................................................................................................3.
1.1 Comunicación Sordomudos…...…………………………………………………………..……4.
1.2 Sistemas de comunicación Sordomudos ………………………………………………..……4.
1.3 Algunos alfabetos ………………………………………………………………………………..6.
2. Insercion Sordomudos en la Sociedad...
...Fundaciones de Ayuda para Sordo-mudos
En nuestro país, hay casi un millón de personas con diferentes tipos y grados de sordera. De este total, aproximadamente, un 10% cuenta con certificado de discapacidad, lo que le convierte en el grupo más vulnerable del conjunto.
El colectivo de personas sordas es muy diverso. En esta variedad influyen factores relacionados con el tipo y grado de sordera, con el contexto familiar, educativo y social en el que se...
...correo para solicitar, que nos dieran la entrevista, utilizamos el termino sordomudo, para referirnos a ellos y ellos mediante un correo, nos aclararon que no se dice sordomudo, si no que solo sordo:
¿Por qué se utiliza el término sordo y no sordomudo?
La constitución política, dice sordomudo es una persona demente, por eso nosotros...
...DISCAPACIDAD AUDITIVA.
¿Cómo es el niño sordo?
Analizar la discapacidad auditiva nos permite conocer mejor como es el niño sordo, porqué actuó así, como es su desarrollo psicológico, las psicopatologías que pueden padecer y los aspectos de su personalidad. Aspectos muy importantes ya que por sus dificultades para expresarse, abstraerla realidad del entorno interaccionar con él no nos resultara fácil comprender su actitud...
...
Un gobierno sordo y ciego
Por: Adela Navarro Bello - mayo 21 de 2014 - 0:00
COLUMNAS, Sortilegioz - 8 comentarios
Aunque no lo expresaran los del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, ni lo afirmaran los del INEGI, ni lo confirmaran en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, o lo analizaran expertos académicos o empresarios, de todas maneras los mexicanos todos, lo sentimos. Lo palpamos en el día a día, lo vivimos y lo...
...actividades facilitadoras que promuevan la Integración e interacción social con sus compañeros.
* Enumerar las áreas de Intervención y justificar la elección de las mismas.
* Planificar una Estantería de Anticipación de una jornada escolar. Explicar cómo llevarla a cabo.
1. Actividades
* Reconocimiento de personas a través del tacto.
* Juegos de falda.
* Cantar canciones individualmente ayudados de gestos.
* Manipular diferentes objetos...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"US","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":21980538,"categoryName":"Psicología","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"Como Se Comunican Los Sordos Mudo y Ciegos","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Como-Se-Comunican-Los-Sordos-Mudo\/2977463.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}