Compilado Contabilidad Gerencial

Páginas: 284 (70865 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2015
TEXTO UNIVERSITARIO

COMPILADO DE CONTABILIDAD GERENCIAL
Héctor Acuña Suárez
Código………………..
Compilador

Chimbote, Perú

CONTABILIDAD GERENCIAL
Serie UTEX
Primera Edición 2015

Héctor Acuña Suárez
De esta edición Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
Jr. Leoncio Prado N° 443 Chimbote, Ancash – Perú
Telf.: (043) 327846.

Texto digital

Decreto Legislativo 822 – Ley sobre el Derecho deAutor
Artículo 43º.- Respecto de las obras ya divulgadas lícitamente, es permitido sin
autorización del autor:
a) La reproducción por medios reprográficos, para la enseñanza o la realización de
exámenes en instituciones educativas, siempre que no haya fines de lucro y en la
medida justificada por el objetivo perseguido, de artículos o de breves extractos de
obras lícitamente publicadas, a condiciónde que tal utilización se haga conforme a los
usos honrados y que la misma no sea objeto de venta u otra transacción a título
oneroso, ni tenga directa o indirectamente fines de lucro.

2

ÍNDICE GENERAL
ÍNDICE GENERAL…………………………………………………………………………..3
PRESENTACIÓN DEL DOCENTE……………………………………………………….10
INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………...11
UNIDADES DE APRENDIZAJE
PRIMERA UNIDAD: LA GESTIÓNGERENCIAL DE EMPRESAS
CAPÍTULO I: LA CONTABILIDAD GERENCIAL, HERRAMIENTAS DE APOYO
y TOMA DE DECISIONES…………………………………………………15
1. LA CONTABILIDAD GERENCIAL (Administrativa, Interna o de Gestión)………....15
1.1 Conceptos……………………………………………………………………………..15
1.2 Objetivos………………………………………………………………………………15
1.3 Diferencias entre contabilidad gerencial, contabilidad de costos y
La contabilidadfinanciera…………………………………………………………...16
1.4 La gestión gerencial en empresas de éxito……………………………………….17
1.5 Responsables de la gestión gerencial en las empresas…………………………18
1.6 La gestión gerencial y la conducta y ética………………………………………...19
1.7 Competencias gerenciales para ser un buen gerente……………………………19
2. HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS DE APOYO A LA CONTABILIDAD
GERENCIAL………………………………………………………………………………21
3. LA TOMA DEDECISIONES EN LA CONTABILIDAD GERENCIAL…………….…22
3.1 Concepto y principios básicos en la toma de decisiones………………………..22
3.2 Fases del proceso de decisión……………………………………………………..24
CASO…………………………………………………………………………………….26
3.3 Modelos de técnicas para la toma de decisiones…………………………………27
3.4 Las decisiones que se pueden tomar en la empresa…………………………….28
3.5 Clasificaciones de las situaciones dedecisión…………………………………....33
CASOS…………………………………………………………………………………..34
3.6 Teoría de juegos………………………………………………………………………41
CASO……………………………………………………………………………………..41
3.7 Teoría de la utilidad……………………………………………………………….….42
CASOS…………………………………………………………………………………...43
3.8 Decisiones secuenciales: árboles de decisión…………………………………….44
CASO……………………………………………………………………………………..45

3

3.9 El análisis para la toma de decisiones eninversiones……………………………47
3.10 Otros análisis de datos para tomar decisiones…………………………………..48
CASOS………………………………………………………………………………….49
RESUMEN…………………………………………………………………………………..52
AUTOEVALUACIÓN……………………………………………………………………….54
SOLUCIONARIO DE LA AUTOEVALUACIÓN………………………………………….55
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………………………………………………………57
SEGUNDA UNIDAD: LOS ESTADOS FINANCIEROS EN GESTIÓN GERENCIAL
DE EMPRESASCAPÍTULO II: USO DE ESTADOS FINANCIEROS y BANCA EN GESTIÓN
GERENCIAL……………………………………………………………..…59
1. LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LA PLANEACIÓN..…………………………….59
2. LOS ESTADOS FINANCIEROS EN LAS EMPRESAS………………………………59
2.1 El estado de situación financiera…………………………………………………...60
2.2 El estado de resultados integrales………………………………………………….62
3. MÉTODOS PARA OBTENER INFORMACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS
PARA USOGERENCIAL..………….……………………………………..…………….65
3.1 Análisis horizontal…………………………………………………………………….66
CASO…………………………………………………………………………………...66
3.2 Análisis vertical…………………………………………………………………….....68
PRACTICAS……………………………………………………………………………71
3.3 Análisis con razones o ratios………………………………………………………...76
CASOS………………………………………………………………………………….80
Modelo de informe de diagnóstico y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad Gerencial
  • CONTABILIDAD GERENCIAL
  • CONTABILIDAD GERENCIAL
  • Contabilidad gerencial
  • contabilidad gerencial
  • La contabilidad Gerencial
  • Contabilidad Gerencial
  • Contabilidad Gerencial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS