Tiene dos componentes principales: el ambiente terapéutico interno y el sostén comunitario. El primero está compuesto por los residentes, el equipo terapéutico (debidamente adiestrado para ofrecer eltratamiento), la planta física con todas las facilidades, y el equipo adecuado para propiciar la reeducación del carácter del residente y su crecimiento. El sostén comunitario, que está compuesto porlos Comités Timón, Comités de Familiares y Miembros Cooperadores. Estos grupos participan en el tratamiento a través del diálogo terapéutico compartido, actividades con los residentes ofreciéndolesdirección, guía y tutoría. También organizan actividades de reconocimiento, brindan apoyo moral, y sirven de modelo en cuanto a conducta, valores morales, espirituales, y patrocinan actividadesrecreativas y religiosas ecuménicas. En adición, el sostén comunitario ejerce funciones administrativas y evaluativas en cada Hogar, sirve de recurso técnico siendo el Comité Timón el organismo que tienecomo función primaria el que se lleve una sana administración en los Hogares.
Además de los dos componentes principales que hemos señalado, existe otro
componente sin el cual el movimiento no puedefuncionar, el ex-adicto reeducado. Estos ofrecen sus servicios y laboran juntos con el ambiente interno y el sostén comunitario para que el tratamiento que se ofrece en el Hogar sea el más propicio parala reeducación del residente.
Tiene dos componentes principales: el ambiente terapéutico interno y el sostén comunitario. El primero está compuesto por los residentes, el equipo terapéutico(debidamente adiestrado para ofrecer el tratamiento), la planta física con todas las facilidades, y el equipo adecuado para propiciar la reeducación del carácter del residente y su crecimiento. El sosténcomunitario, que está compuesto por los Comités Timón, Comités de Familiares y Miembros Cooperadores. Estos grupos participan en el tratamiento a través del diálogo terapéutico compartido, actividades...
Estos documentos también te pueden resultar útiles
...
AMBIENTETERAPEUTICO.
el ambienteterapéutico es el conjunto de elementos físicos y humanos que comprenden la interacción del personal de institución de salud como el paciente y familiares para estimular el primero hacia su salud o rehabilitación. se requiere la interacción de ambientes físicos y humanos.
-el ambiente físico. comprende la planeación arquitectónica de la institución, departamentos o...
...pulmones duelen o algo así y casan diferentes enfermedad si sube o baja la temperatura extremadamente y afecta en la calidad de vida
Factores que alteran el proceso salud-enfermedad “QUIMICOS”
1: empresas contaminantes de químicos: son puros componentes fuertes que pretenden o hacen que haiga enfermedades bacterianas o cuando se va nadar afectan al ser humano.
2: Elementos naturales inorgánicos: son como los metales estos a su vez producen que el ser humano tenga...
...AMBIENTETERAPEUTICO.
El ambienteterapéutico es el conjunto de elementos físicos y humanos que comprenden la interacción del personal de institución de salud como el paciente y familiares para estimular el primero hacia su salud o rehabilitación. Se requiere la interacción de ambientes físicos y humanos.
El ambiente físico. Comprende la planeación arquitectónica de la institución, departamentos o...
...AmbienteTerapéutico
Es el conjunto de elementos físicos y humanos que comprenden interacción comprenden interacción del personal de la institución de salud con el paciente y familiares para estimular al paciente hacia la salud
O rehabilitación
Sus objetivos son satisfacer las necesidades y problemas de salud, el desarrollo de relaciones interpersonales y de comunicación., ayudar al paciente a integrarse al medio hospitalario, prevenir infecciones...
...los efectos de los fármacos en la especie humana, tanto en la población general, como en subgrupos específicos y en pacientes concretos. Esta evaluación se centra en la relación entre los efectos terapéuticos (beneficios), los efectos indeseables (riesgos) y los costes de las intervenciones terapéuticas e incluye la eficacia, seguridad, efectividad y eficiencia. Para ello, utiliza conocimientos y métodos propios, basados en la Medicina, la Farmacología y la...
...paciente.
Hildegart E. Plepau Se le conoce como la madre de la enfermería “psiquiátrica”. Ofreció a la enfermería un método significativo para la práctica autodirigida. Su modelo se llama Enfermería Psicodinámica, trata de un proceso interpersonal terapéutico e importante.
Es un instrumento educativo con un grado de maduración que hace que la persona avance hacia una vida creativa, constructiva, personal y comunitaria. Refiriéndose al paciente y a la enfermera. Es una teoría...
...AMBIENTETERAPEUTICO, VISION DE
ENFERMERIA
E.U. Enrique Ruiz Baeza*
En los servicios de hospitalización psiquiatría que tienden a una
orientación psicodinámica constantemente se escucha hablar sobre “AmbienteTerapéutico”. Concepto que a veces resulta difícil de entender y más aun de
reproducir.
Para introducirnos al tema podríamos dividir el concepto en dos partes y
tratar de definir por separado cada una de estas.
Callista Roy...
...Existen serios problemas a la hora de sentarse a escribir un artículo sobre ciencia pretendiendo que sea entendible por un público general. Si son científicos o especialistas en una determinada materia siéntense ante un papel u ordenador e intenten contar algo relacionado con dicha especialidad.Después, dénselo a leer a alguien de su familia o amigo que no se dedique a la materia en cuesti&oac ute;n y pregúntenle si lo ha entendido.
Existen serios problemas a la hora de...
{"essaysImgCdnUrl":"\/\/images-study.netdna-ssl.com\/pi\/","useDefaultThumbs":true,"defaultThumbImgs":["\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_2.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_3.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_4.png","\/\/assets.buenastareas.com\/stm\/images\/placeholders\/default_paper_5.png"],"thumb_default_size":"160x220","thumb_ac_size":"80x110","isPayOrJoin":false,"essayUpload":true,"site_id":2,"autoComplete":false,"isPremiumCountry":false,"userCountryCode":"PY","logPixelPath":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","tracking_url":"\/\/www.smhpix.com\/pixel.gif","cookies":{"unlimitedBanner":"off"},"essay":{"essayId":24067053,"categoryName":"Informes de libros","categoryParentId":null,"currentPage":1,"format":"text","pageMeta":{"text":{"startPage":1,"endPage":2,"pageRange":"1-2","totalPages":2}},"access":"free","title":"componentes del ambiente terapeutico","additionalIds":[],"additional":[],"loadedPages":{"html":[],"text":[1,2]}},"user":null,"canonicalUrl":"http:\/\/www.buenastareas.com\/ensayos\/Componentes-Del-Ambiente-Terapeutico\/24067053.html","pagesPerLoad":50,"userType":"member_guest","ct":null,"ndocs":"11,100,000","pdocs":"","cc":"10_PERCENT_1MO_AND_6MO","signUpUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/","joinUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/join.php","payPlanUrl":"\/checkout\/pago\/2191","upgradeUrl":"\/checkout\/subir de categoría","freeTrialUrl":null,"showModal":"get-access","showModalUrl":"https:\/\/www.buenastareas.com\/inscribirse\/?redirectUrl=https%3A%2F%2Fwww.buenastareas.com%2Fjoin.php","joinFreeUrl":"\/contribuir?newuser=1","siteId":2}