Compreventa

Páginas: 5 (1081 palabras) Publicado: 15 de julio de 2010
CONVENCION DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCADERIAS (1980)

En esta Convención se vio la importancia que tiene el Comercio internacional como un fuerte elemento para las relaciones amistosas entre dos estados, basados en aplicar normas uniformes aplicables y teniendo en cuenta los sistemas sociales, económicos y jurídicos con el objeto de agilizar el tránsito demercancías.
AMBITO DE APLICACION 
* La convención se aplicara cuando exista un contrato de compraventa entre partes ubicadas en diferentes estados sin importar la nacionalidad, carácter civil o comercial.
* La convención no es aplicable para productos destinados a uso personal, familiar y domésticos. Salvo previo conocimiento del vendedor.
* Regula la formación del contrato estableciendolos deberes y obligaciones tanto del comprador y el vendedor.
* No es aplicable a la responsabilidad del vendedor la muerte o lesión corporal causada por la mercancía.
* Las partes pueden adoptar todo lo establecido en la convención o aplicarlo solo en parte.
DISPOSICIONES GENERALES
* Su interpretación y aplicación es de carácter internacional basados en un principio de buena fe.* Las acciones de las partes deberán interpretarse según las intenciones que tengan ambas partes, teniendo en cuenta la razón en sus negociaciones.
* Las partes quedaran obligadas ya una vez acordado el contrato, teniendo amplio y abierto conocimiento del contrato.
* Si una de las partes tiene más de un establecimiento, su establecimiento será el que guarde la relación más estrecha conel contrato y su cumplimiento.
* En contrato puede aprobarse por cualquier medio, incluso testigos

FORMACION DEL CONTRATO
* El contrato de compraventa inicia con una oferta por parte del vendedor, indicando la mercancía, la cantidad y precio.
* Si es aceptado ya existe la obligación del comprador, si no es aceptado puede hacer una contraoferta por parte del vendedor, buscando ambaspartes su beneficio.
* La oferta puede ser revocada hasta antes que el destinatario haya enviado la aceptación y la aceptación puede ser retirada hasta antes que llegue al oferente
* El contrato se perfecciona cuando el oferente hizo la oferta y el destinatario la acepta.
* El contrato podrá modificarse o extinguirse por mero acuerdo entre las partes, o cuando una de las partes no hayacumplido con lo que especifico en el contrato.
OBLIGACIONES DEL VENDEDOR
* Entregar la mercancía en las condiciones pactadas, si no hubiere especificaciones tiene que entregarla al primer porteador o dejarlas en el establecimiento del vendedor al momento de celebrar el contrato.
* Transmitir su propiedad
* Entregar los documentos relacionados con ellas en las condiciones pactadas enel contrato o establecidas en la convención.
CONFORMIDAD DE LA MERCANCIA
* El vendedor deberá entregar mercaderías cuya cantidad, calidad y tipo correspondan a los estipulados en el contrato y que estén envasadas o embaladas en la forma fijada por el contrato.
* El vendedor será el responsable conforme al contrato y la convención de toda inconformidad al momento de transmitir el riesgoal comprador.
* El comprador perderá el derecho a invocar la falta de conformidad de las mercaderías si no lo comunica al vendedor en un plazo máximo de dos años contados desde la fecha en que las mercaderías se pusieron efectivamente en poder del comprador.
DERECHOS Y ACCIONES EN CASO DE IMCUMPLIMIENTODEL CONTRATO POR EL VENDEDOR
El comprador puede:
* Exigir la indemnización de los dañosy perjuicios
* Por la pérdida sufrida (daño emergente).
* La ganancia dejada de obtener (lucro cesante).
* Exigirle el cumplimiento de sus obligaciones aceptando la entrega de otras mercancías en sustitución o requerir que sean reparadas las entregadas.
* Fijarle un plazo suplementario para que cumpla.
* Declarar resuelto el contrato si es un incumplimiento esencial o no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS