Comunicaci N No Verbal

Páginas: 2 (422 palabras) Publicado: 29 de abril de 2015
Comunicación no verbal
Gema Sánchez Benítez
Fabián Macías
ISSN 1885-2211
En la mayoría de los casos se piensa que para poder sobrevivir a un lugar en el que no hablas la misma lengua o idioma seríaimposible y aunque el lenguaje no deja de ser importante no es lo primordial gracias a que se cuenta con el lenguaje no verbal en el que podemos decir cualquier cosa por medo de gestos o ademanes osimplemente con una mirada o un ademanes.
Para entender el lenguaje de otros lados distintos a nuestra procedencia sin el uso del lenguaje verbal es necesario saber también un poco de los conocimientossocioculturales y de la misma comunicación no verbal.
Dentro de la comunicación no verbal podemos encontrar varias ramas por así llamarlas cada una con su objeto de estudio muy distinto al del otroy el primero sería el Paralenguaje que más que otra cosa son las cualidades del sonido y la intensidad fónica que se maneja en el momento para dar referencia a algo o alguien o las inclinaciones quepuede adquirir una frase dependiendo de la entonación con la que se pronuncie.
Por otro lado está la Quinésica que es quien nos ayuda a dar una mejor explicación de lo que decimos con ayuda de losmovimientos que ya mencionaba con anterioridad y no son precisamente ademanes con las manos, sino que entran los movimientos o gestos que realizamos con la cara, como elevar las cejas o enchuecar un pocola boca cuando se siente desagrado por algo o sonreír para hacer lo contrario y simpatizar con algo o alguien.
De manera que siempre nuestro lenguaje se puede ver apoyado por alguna de estas ramas,los lenguajes no verbales son utilizados de manera consiente pero al igual de manera inconsciente pero se debe de tener muy en cuenta en el contexto en el que te manejas, aunque hay siempre ademanesuniversales como el mover la cabeza de un lado a otro indicando negación pero hay otras señas que dependen mucho del lugar en el que te encuentres.
También la comunicación no verbal se refiere a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comunicaci N Verbal Y No Verbal
  • COMUNICACI N VERBAL Y NO VERBAL
  • Comunicaci N Verbal Y No Verbal
  • 03 Comunicaci n Verbal y No Verbal
  • Componentes De La Comunicaci N Verbal Y No Verbal
  • Importancia De La Comunicaci N No Verbal
  • La Comunicaci N No Verbal
  • Comunicacio N No Verbal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS