Concepto de Economia

Páginas: 33 (8216 palabras) Publicado: 1 de abril de 2014
CONCEPTO DE ECONOMIA
Es el estudio de la manera en que las sociedades utilizan los recursos escasos para producir mercancías valiosas y distribuirlas entre los diferentes individuos.

NIVELES EN QUE SE ESTUDIA LA ECONOMIA
- Lo que le interesa a las familias
- Lo que le interesa a las empresas
- Lo que le interesa al país

SECTORES DE LA ECONOMIA
Sector Primario.- Agricultura, ganadería( Agropecuario )
Sector Secundario.- Fabricas, talleres, construcción, minería ( Industria )
Sector Terciario.- Comercio, la banca, turismo ( Turismo)

QUE ES LA MACROECONOMIA?
Es la rama de la economía que estudia el comportamiento de agregados ( variables macroeconómicas ) como el monto total de bienes y servicios producidos, el total de los ingresos, el nivel de empleo, de recursosproductivos, la balanza de pagos, el tipo de cambio y el comportamiento general de los precios.

QUE ES LA MICROECONOMIA?
Es la parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes económicos individuales (familias – empresas)
- Los consumidores
- Las empresas
- Los trabajadores
- Los inversionistas
- Los mercados

LIBERALISMO ECONOMICO
El liberalismo es una doctrina quese basa en la defensa de las iniciativas individuales y que busca limitar la intervención del Estado en la vida económica, social y cultural. Se trata de un sistema filosófico y político que promueve las libertades civiles y que se opone al despotismo. La democracia representativa y los principios republicanos se basan en las doctrinas liberales.

CAPITALISMO
El capitalismo es un modeloeconómico que deriva del usufructo de la propiedad privada, la explotación del trabajo asalariado y el capital, como herramienta de producción, y que se encuentra mayormente determinado por relaciones económicas relacionadas con las actividades de inversión y obtención de beneficios.

QUE ES UN ARANCEL?
Es el impuesto que se le da a la importación o exportación

QUE SON LOS PRECIOS DUMPING?
Es lapractica de comercio en que una empresa fija un precio inferior para todos los bienes exportados, distintos para los mismos bienes vendidos en el país.
BALANZA DE PAGOS
La balanza de pagos es un registro de todas las transacciones monetarias producidas entre un país y el resto del mundo en un determinado periodo. Estas transacciones pueden incluir pagos por las exportaciones e importaciones delpaís de bienes, servicios, capital financiero y transferencias financieras. La balanza de pagos contabiliza de manera resumida las transacciones internacionales para un período específico, normalmente un año, y se prepara en una sola divisa, típicamente la divisa doméstica del país concernido. Las fuentes de fondos para un país, como las exportaciones o los ingresos por préstamos e inversiones, seregistran en datos positivos. La utilización de fondos, como las importaciones o la inversión en países extranjeros, se registran como datos negativos.

PRECIOS ANTI-DUMPING
Es la acción legal destinada a proteger los mercados internos de la competencia desleal, proveniente del exterior, derivada del uso de precios que no cubren los costos de producción.
VARIABLES MACROECONOMICAS
Sonindicadores que ayudan a conocer como se encuentra la economía de un país

PIB
Es la medida de bienestar material de una sociedad.
Simon Kuznets establece que hay que medir en la contabilidad nacional el crecimiento de una nación.

PIB NOMINAL
Mide al valor de mercado de los bienes y servicios de uso final producidos en territorio nacional durante un periodo determinado. Se mide en dlls.

PIB REALEs el valor de la producción, utilizando el precio de un año de referencia, denominado año base. Se mide en %.

PIB PER CAPITA
Es la relación que hay entre el PIB y la cantidad de habitantes de un país. Para conseguirlo hay que dividir el PIB de un país entre su población

SALARIO MINIMO
Es la minima remuneración a que tiene derecho todo trabajador, con el cual ha de suplir sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ECONOMIA CONCEPTO
  • ECONOMIA conceptos
  • Conceptos de la economia
  • Conceptos Economía
  • conceptos de economia
  • Conceptos de la Economía
  • Conceptos de Economía
  • Conceptos de economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS