CONCURRENCIA Y COEXISTENCIA DE CONTRATOS.

Páginas: 5 (1028 palabras) Publicado: 20 de abril de 2014
UNIVERSIDAD DEL ROSARIO
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
ESP. EN DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL












FORMAS DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS PERSONALES










XXXXXXXXXXXX.
Alumna.














BOGOTA, 25 DE NOVIEMBRE DE 2013.


CONCURRENCIA Y COEXISTENCIA DE CONTRATOS


Es importante indicar que ambas figuras jurídicas se encuentrancontempladas en el Código Sustantivo del Trabajo así:


ARTICULO 25. CONCURRENCIA DE CONTRATOS.
Aunque el contrato de trabajo se presente involucrado o en concurrencia con otro, u otros, no pierde su naturaleza, y le son aplicables, por tanto, las normas de este Código.


ARTICULO 26. COEXISTENCIA DE CONTRATOS.
Un mismo trabajador puede celebrar contratos de trabajo con dos o másempleadores, salvo que se haya pactado la exclusividad de servicios en favor de uno solo.


Ahora bien, y siguiendo el mismo orden, es preciso mencionar que la concurrencia y coexistencia de contratos es legal y por tanto no prohibida, según los artículos transcritos.
Así pues, el trabajador puede celebrar múltiples contratos con un mismo empleador; ya sean de naturaleza laboral, o de distinta índole.O bien, puede tener varios contratos de trabajo con más de un empleador salvo que de por medio exista cláusula de exclusividad con alguno de sus contratantes.


PRIMACÍA DE LA REALIDAD ANTE LAS FORMAS.
(CONCURRENCIA DE CONTRATOS)

En derecho laboral, la realidad prima sobre cualquier aspecto que vaya en contravía primero de la realidad y segundo, en contra de derechos mínimos establecidosen la legislación laboral, de tal manera que las figuras antes descrita, no puede ser usada para ocultar una verdadera relación laboral y con ello, encubrir verdaderos pagos salariales disfrazados como honorarios y así reducir los valores de prestaciones sociales y menos, aportes a seguridad social.
Un ejemplo de ello sería, cuando al celador, se le acuerda un salario de $ 2.000.000, pero se lepaga y se vincula en nómina con $ 1´000.000 sobre el cual le reconocen sus prestaciones y seguridad social, pero el $ 1´000.000 restante se le cancela como si fueren honorarios de una presunta relación comercial paralela que se lleva, cuando en realidad ésta no existe y por ende, no se le tienen en cuenta para pagar prestaciones y seguridad social.


Diferente es, cuando al vigilante de laempresa, quien está vinculado por medio de un contrato laboral, su jefe, quien está interesado en que el fin de semana se pinten las paredes de la oficina, le propone por ende, que le proporcione dicho servicio fuera de su jornada de trabajo, el cual se lo pagará en honorarios, dado la suscripción de un Contrato de Prestación de Servicios.


Asimismo, cuando por ejemplo, uno de los vendedores dela empresa quien ha sido vinculado por Contrato de Trabajo, pero se acaba de graduar de Abogado, es contratado por su empleador por medio de contrato de prestación de servicios para que defienda la empresa frente a una controversia de índole judicial.

CELEBRACIÓN SIMULTÁNEA DE CONTRATOS DE TRABAJO CON DISTINTOS EMPLEADORES.
(COEXISTENCIA DE CONTRATOS.)


ASPECTOS PRÁCTICOS:

Es evidenteque si en un contrato de trabajo no se pactó que el trabajador se dedicaría exclusivamente a laborar para el contratante, el primero podrá contratar con un empleador diferente, pero en tal caso, como es natural y lógico, la ejecución del contrato se tendrá que hacer en un horario distinto de tal forma que no afecte la actividades que se deben desarrollar con el primer empleador.


Es importanteque el primer empleador tenga conocimiento de la existencia de un segundo contrato, para que se evite por ejemplo exigirle al trabajador que labore tiempo extra, pues de ocurrir impediría que este pueda cumplir con el segundo empleador.


Por ejemplo, cuando se trabaja medio tiempo, el trabajador puede trabajar para un empleador en las horas de la mañana y para otro en las horas de la tarde,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Coexistencias
  • Coexistencia
  • concurrencia
  • Concurrencia
  • Concurrencia
  • Concurrente
  • Concurrente
  • concurrencia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS