confianza

Páginas: 8 (1759 palabras) Publicado: 14 de abril de 2015
Introducción:
Los valores son algo importante en el ser humano que influyen cada día mas en nuestra vida cotidiana y que surgen principalmente en el seno de una familia.
Hay varios tipos de valores aunque siendo realistas la sociedad no los aplica adecuadamente todos.
La tolerancia, el respeto, la honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad, LA CONFIANZA etc. Son algunos de losvalores que tienen o que deberían tener todos los seres humanos. Estableceremos que la confianza es una fortaleza emocional que surge en cada ser humano de forma de sentimiento y de mucho propósito. A partir de que en nosotros tenemos o confiamos en nosotros mismos que a esto se le llama autoconfianza podremos ya crear relaciones de confianza con otras personas ya sea en el entorno laboral, escolar,religioso etc.
Es importante decir que sin la confianza los seres humanos no podríamos vivir en armonía, es decir la seguridad firme que se tiene de una persona, por la relación de amistad i simplemente de labor que se desempeña.
Los principios y valores se adquieren con forme va pasando el tiempo y también dependiendo el lugar que nos rodea: la familia, los amigos, la escuela, el trabajo y hastael sitio done fuiste creciendo y hasta el que vas conociendo, las personas con las que más frecuentas, etc. Siempre que cada día pongas de tu parte y te pongas a analizar detenidamente los pros y los contras de cada una de las situaciones que se te presenten.
Los valores y los principios son muy importantes de la personalidad de cada quien ya que sin ellos tu vida sería como un Ferrari sin unbuen conductor, es decir una vida tan bella sin una personalidad que te conduzca por el camino más adecuado en el cual vivir dejaría der ser vida.
La confianza es una hipótesis de la posible conducta futura del otro. Es una actitud que concierne el futuro, en la medida que de este futuro depende de la acción de otro.
la confianza es la base de todo tipo de relación.

Conclusión
Bueno en conclusiónpodemos decir que la confianza como muchos otros valores existentes es muy importante para el ser humano ya que como se plantea anteriormente sin confianza no podríamos vivir armoniosamente es decir no seriamos felices.
La confianza más importante en un ser humano es el confiar en sí mismo (la autoconfianza) pero también es necesario que confié en otra cosa ajena haciendo que con esto se sientaseguro de la vida.
Así como todos necesitamos que alguien confié en nosotros y quien confié en otra persona le hace crecer y contribuye a su felicidad propia.
Es muy bonito confiar en alguien, confiarle nuestra vida, nuestros secretos, nuestros sentimientos, nuestros logros, nuestros miedos, nuestros deseos, nuestras esperanzas, nuestros gustos etc. Pero algo mucho más hermoso es que alguienconfié en nosotros y que nos cuenten cada pate de su vida y nosotros poder apoyarlos u orientarlos, darles consejos etc. Para que a ese alguien valles por buen camino y hacerle saber que cuenta con nosotros para lo que sea.
Para mí la confianza en verdad la creo muy importante y que es algo que me a favorecido mucho en mi vida ya cada vez que tengo problemas acudo a la persona que más confianza letengo para pedirle ayuda o un consejo y poder seguir adelante pero también me siento muy afortunado al tener personas que confían mucho en mí y poder ayudarlos eso me hace muy feliz.
Pero como en todo hay pros y contras y en la confianza no es la excepción ¿Qué quiero decir con esto? Bueno confiar en una persona es bonito pero cuando esa persona en la que confiaste te traiciona o te decepciona es delo más horrible y con eso te hace dudar e todo el mundo y hacer que ya poco o ya nada confíes en nadie más, y esto interrumpe rotundamente tu felicidad. Empiezas a dudar de ti y de todas las personas que te rodean.
Y posteriormente se hace difícil volver a confiar en alguien ya que tienes miedo que esa persona te traicione.
Y lo que es prácticamente imposible es confiar otra vez en una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la confianza
  • Confianza
  • Confianza
  • La Confianza
  • Confianza
  • Confianza
  • la confianza
  • confianza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS