CONSERVACION DE LA ENERGIA

Páginas: 2 (335 palabras) Publicado: 15 de abril de 2015
CONSERVACION DE
LA ENERGIA

Definimos energía como la capacidad para
producir trabajo. Puede existir en una
variedad de formas y pude transformarse
de un tipo de energía a otro tipo. Sin
embargo,estas transformaciones de
energía están restringidas por un principio
fundamental, el principio de conservación
de la energía. Una forma de establecer este
principo es "la energía ni se crea ni sedestruye". Otro forma de decirlo es, la
energía total de un sistema aislado
 permanece constante.

La conservación de la energía es una ley física que postula
que la cantidad total de energía encualquier 
sistema físico aislado (sin interacción con ningún otro
sistema), que la energía no puede ser creada ni destruida, sólo
se transforma de una forma en otra, en estas transformaciones,
la energía totalpermanece constante; es decir, la energía total
es la misma antes y después de cada transformación
por ejemplo, cuando la energía eléctrica se transforma en
energía calorífica en un calefactor.Dichas formas van desde la energía cinética y potencial hasta
la luz, el calor y el sonido. Por tanto, la cantidad de energía en
cada sistema siempre es una constante, pero se va
transformando una y otravez.

En el caso de la energía mecánica se puede
concluir que, en ausencia de rozamientos y sin
intervención de ningún trabajo externo, la suma
de las energías cinética y potencial permanececonstante. Este fenómeno se conoce con el
nombre de Principio de conservación de la
energía mecánica
La energía mecánica total de un sistema es
constante cuando actúan dentro del sistema
sólo fuerzasconservativas. Asimismo podemos
asociar una función energia potencial con cada
fuerza conservativa. Por otra parte, la energia
mecanica se pierde cuando esta presentes
furzas no conservativas, como lafriccíon

Regla básica para conservación de energía:
mgho
½kxo2
½mvo2

mghf
= ½kxf2
½mvf2

Trabajo contra
+ fricción:
fk x

Recuerde usar el valor absoluto (+) del trabajo de
fricción. (Pérdida de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Conservacion de la energia
  • conservacion de la energia
  • conservacion de la energia
  • Conservacion de la energia
  • Conservación de la energia
  • Conservacion De La Energia
  • Conservacion de la energia
  • conservacion de la energia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS