Consolidadoprimaria

Páginas: 16 (3800 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2015
Actividades sugeridas para desarrollar
los temas de Cultura Tributaria
incluidos en el área de Personal Social

Diseño Curricular Nacional 2009
Dichas actividades deben ser adecuadas a la realidad socio-económica y
cultural de cada región, así como a los intereses y necesidades de los niños y adolescentes.

PROGRAMA DE CULTURA TRIBUTARIA
Instituto de Administración Tributaria y AduaneraSuperintendencia Nacional de Administración Tributaria

Actividad sugerida:
¡Aprendamos sobre los bienes públicos y privados!
Objetivos:
1. Mencionar 2 bienes públicos y 2 bienes privados.
2. Expresar una idea sobre la importancia de los bienes públicos en la comunidad.
3. Completar la imagen de la comunidad con los bienes públicos respectivos en la hoja de práctica.
.
Se presenta una caja con diversosobjetos (un juguete, un lápiz, un polo, una fruta, tarjetas o fotos de una escuela,
hospital, pista, parque, poste de luz). Luego se realiza las siguientes preguntas: ¿cuál de todas estas cosas pueden
ser de cada uno de ustedes? y ¿cuáles pertenecen a todos? obteniendo diversas respuestas que serán escritas en
un cuadro comparativo.
Luego, se muestra la imagen de una comunidad con todos loselementos que la constituyen, para que los alumnos
identifiquen todas las cosas que son de uso común de las que pertenecen a cada uno.
Finalmente, se menciona algunos conceptos referidos a las cosas que pertenecen a uno, así como las que
pertenecen a todos; que los alumnos relacionarán con las actividades realizadas para concluir con el tema de la
clase.
Utilizando la lámina de la comunidad se define conla participación a los bienes públicos como las cosas que
pertenecen y son utilizadas por todos. Asimismo define a los bienes privados como las cosas que pertenecen y son
utilizadas por una o varias personas, por ejemplo: la ropa de un niño, el cuaderno de una niña, la bodega de don
Pepe, la casa de una señora, etc.
Se elabora un mapa semántico, en el que mencionan los bienes públicos y privadosque conocen; luego les reparte
unas tarjetas con imágenes de bienes públicos (colegio nacional, hospital, posta médica, parque, plaza, puente, pista,
semáforo, postes de luz, etc.) para que las coloquen en una lámina de una comunidad vacía.
También se les entrega tarjetas con imágenes de bienes privados (un juguete, un lápiz, una tienda, una falda, una
casa, un carro, etc.) para que las peguen enuna lámina de un niño feliz. Seguidamente se colocan dos letreros, uno
que hace referencia a los bienes públicos en la imagen de la comunidad; y otro a los bienes privados en el dibujo del
niño.
Por último se solicita con anticipación que traigan recortes de imágenes de periódicos y revistas para que hagan un
collage en sus cuadernos acerca de los bienes públicos existentes en su comunidad y losbienes privados.

Actividad sugerida:
¡Conozcamos las instituciones y los servidores públicos de la comunidad!
Objetivos:
4. Mencionar dos instituciones públicas de la comunidad.
5. Expresar una idea sobre la importancia de los servidores públicos en la comunidad.
6. Relacionar las imágenes de los servidores públicos y las instituciones donde trabajan en la hoja de
práctica.
.
Se presenta unalámina de una comunidad vacía para que sea observada por todos.
Luego, se muestran varias tarjetas con imágenes de instituciones (escuela, hospital, comisaría y municipalidad) y
servidores públicos (profesor, médico, enfermera, policía y alcalde) de la comunidad.
¿Qué observamos? ¿qué le falta a la comunidad? ¿quiénes son estas personas? ¿qué hacen? y ¿dónde se
encuentran? Seguidamente, colocan lastarjetas presentadas anteriormente en los espacios vacíos de la lámina que
hace referencia a la comunidad.
Finalmente, se mencionan algunos conceptos referidos a los bienes y servidores públicos, que se relacionarán con
las actividades realizadas, para concluir con el tema.
"A partir de la lámina de la comunidad, con la participación de los alumnos, el profesor define a las instituciones
públicas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS