Construcción I. Definición de contrato de obra civil

Páginas: 8 (1843 palabras) Publicado: 3 de junio de 2016
1.- Definición de contrato de obra civil:

Un contrato no es más que un acuerdo, generalmente escrito, por el que dos o más personas se comprometen recíprocamente a respetar y cumplir una serie de condiciones. Los contratos se perfeccionan por el mero consentimiento de ley entre las partes contratantes.
Según el artículo 1.630 del Código Civil Venezolano Vigente, dice que el contrato de obracivil es aquel mediante el cual una parte se compromete a ejecutar determinado trabajo por sí o bajo su dirección, mediante un precio que la otra se obliga a satisfacerle.
De acuerdo a esta definición legal, se puede entender que el contrato de obras es aquel mediante el cual una persona se obliga a ejecutar un determinado trabajo de orden cualquiera, con vistas a un resultado final y en razón deuna contraprestación o precio, que la otra se obliga a satisfacerle.
Este tipo de contrato es un contrato en el que existen derechos y obligaciones para ambas partes contratantes, en donde el constructor asume los riesgos de su actividad hasta la entrega de la obra y realiza su actividad a cambio de un precio cierto.

2.- Partes de un contrato de obra civil:

Fecha de inicio y de culminación decontrato: Es el plazo que se estipula para el inicio de la obra y culminación de la misma.
Documento de contrato: Una vez que se realice el proceso de contratación y se tiene a la empresa que se adjudicó la contratación de obras, dicha empresa constructora debe presentar una serie de documentos para la firma del contrato.
Monto y plazo del contrato: El monto del contrato resulta de la aplicación delos precios unitarios de la propuesta aceptada y las cantidades de obras que se han establecido en los formularios de propuesta así como también el plazo presentado por el proponente se convierte en el plazo que se realiza en obra como parte del documento de contrato.
Subcontrato: El contratista no podrá subcontratar parcial o totalmente la ejecución de la obra sin consentimiento del contratante.Sin embargo, si el contratista obtiene el consentimiento del contratante, en ningún caso podrá exceder el 25% del valor total del contrato.
Pagos: El valor de la obra se paga mediante cuotas parciales de los certificados de avance de la obra, que consigan todos los trabajos necesarios de acuerdo a los cómputos métricos establecidos en las mediciones de obra, a los que se aplicaran los preciosunitarios de la propuesta y los trabajos adicionales que se hayan ordenado al precio previamente estipulado.
El contratista que se obliga a hacer una obra determinada. Las obligaciones del contratista son dos; ejecutar la obra y entregarla. Al lado de ellas puede existir otras secundarias en el sentido de que tienden a hacer posible la actuación de las esenciales en mayor o menor grado. Entre estasúltimas pueden mencionarse la obligación de suministrar los materiales de la obra o de ejecutar trabajos previos, como las llamadas “obras provisionales” en los contratos de construcción.
El comitente, generalmente el dueño de la cosa adquirida o el beneficiario del servicio, por el cual paga una determinada cantidad de dinero, en calidad de distribución.
Los elementos que conforman un contrato deobra civil son los siguientes:
Los elementos personales del contrato de obra son el “constructor” (Contratista en CC) y el “promotor” (Comitente en el CC)
Los elementos reales del contrato de obra son “la obra” y “el precio”.


3.- Tipos de contrato de obra civil:

Según el artículo 1.631 del Código Civil Venezolano Vigente: Puede contratarse la ejecución de una obra, conviniéndose en que quien lahaya de ejecutar ponga solamente su trabajo o su industria, o que también provea el material.
Cuando el contratista pone los materiales, caso en el cual el contrato se rige por reglas de la compra-venta, porque se trata de la venta de una cosa futura que ha de ser hecha, construida o elaborada. La propiedad del bien se trasmite al comitente cuando la obra ha sido concluida conforme a las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organizacion de una Obra de construcción civil
  • Contrato de obra determinada construcción
  • contrato de construccion naval definiciones
  • Contratos de obra i por producción
  • Contrato obra civil
  • Contrato civil de obra
  • Cesion de contrato de obra civil
  • Modelo Contrato Obra Civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS