contabilida electronica

Páginas: 28 (6777 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2014
Nueva Visión Fiscal

Nueva

Visión Fiscal

Reforma financiera,
delito de lavado de
dinero y fraude fiscal
Derecho fiscal para contadores
Dr. Arturo de Jesús Urbina Nandayapa*
Lic. María Eugenia Oceguera Valle**

Después de dos años de que la Ley Federal para la Prevención e
Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita y
de combate al terrorismo estuvo en lacongeladora, se publicó por fin
en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y entrará en vigor hasta
nueve meses después de su publicación.
La actuación de la Procuraduría General de la República (PGR), en
años pasados, dejó de lado el combate a la delincuencia organizada
mediante el control financiero, y esta es la omisión que corrige la nueva administración con la reforma financiera, la cualmodificará 38 leyes.
Así que después de todo un camino largo y por presiones internacionales, ya está en México la llamada ley antilavado, ya aparecieron
nuevos expertos que hablan de la nueva ley, y el problema es que la
toman como si esta ley fuera autónoma, pero hay ocho leyes que son
parte integral de esta ley, más las reformas que vienen con la Ley
Federal del Trabajo (LFT) y lalegalización del Outsourcing, más diversos acuerdos y decretos sobre la manera en controlar este delito.
Además, hay dos dependencias de inteligencia financiera, en la PGR
y en la administración tributaria, cuya única función será monitorear las
llamadas actividades sospechosas y con un sistema de control, detectar las operaciones inusuales.





* Maestro y doctor en derecho fiscal por laUNAM. Autor de más de 40 libros en derecho fiscal, entre ellos Delitos Fiscales
en México (obra de cinco tomos). Expositor a nivel nacional en facultades de posgrado desde 1994. www.noticierofiscal.com,
arturourbina1@hotmail.com
** Abogada postulante en derecho fiscal. mar_uov@hotmail.com

97

I. lavado de dinero internacional.
El

II.
Antecedentes en México del delito de lavado dedinero.

III. obligación constitucional de la reparación del
La
daño.

IV. ejecución de sentencias.
La

VI. delito de lavado de dinero en el Código Penal
El
Federal (CPF).

VII. Ley Federal para la Prevención e Identificación
de Operaciones con Recursos de Procedencia
Ilícita.

VIII. La Ley de Extinción de Dominio (LED).

IX. Federal Contra la Delincuencia Organizada.Ley

X.
Aviso por el que se dan a conocer los linea­mientos
para la elaboración del Manual de Prevención de
Operaciones con Recursos de Pro­ edencia Ilícita y
c
Financiamiento al Terrorismo.

XI. aplicación de las leyes contra el lavado de
La
dinero.

XII. El fraude fiscal y el lavado de dinero.

XIII. La unidad de inteligencia financiera de la PGR.

V.
Delitos graves.XIV. La unidad de inteligencia financiera del Servicio
de Administración Tributaria (SAT).

Para entender el alcance del combate al lavado
de dinero, debemos entender que es parte de un
todo, que ya hay la presunción de que si existe
lavado de dinero, también existe el delito de fraude
fiscal en términos del artículo 108 de Código Fiscal
de la Federación (CFF), el cual establece losiguiente:
Artículo 108. Comete el delito de defraudación fiscal
quien con uso de engaños o aprovechamiento de errores, omita total o parcialmente el pago de alguna contribución u obtenga un beneficio indebido con perjuicio
del fisco federal.
La omisión total o parcial de
alguna contribución a
que se refiere

E
98

el párrafo anterior comprende, indistintamente, los pagos
provisionales odefinitivos o el impuesto del ejercicio en
los términos de las disposiciones fiscales.
El delito de defraudación fiscal y el delito previsto en
el artículo 400 Bis del Código Penal Federal, se podrán
perseguir simultáneamente. Se presume cometido el
delito de defraudación fiscal cuando existan ingresos
derivados de operaciones con recursos de procedencia
ilícita.
Cada delito en sí mismo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad Electrónica
  • Contabilidad Electronica
  • CONTABILIDAD ELECTRONICA
  • contabilidad electronica
  • Contabilidad electronica
  • Contabilidad Electronica
  • Contabilidad Electronica
  • contabilidad electronica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS