CONTABILIDAD Y COSTOS

Páginas: 34 (8389 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2015


ANALISIS E INTERPRETACION DE DATOS

La investigación es un proceso riguroso, cuidadoso y sistematizado en el que se busca resolver problemas, bien sea de vacío de conocimiento (investigación científica) o de gerencia, pero en ambos casos es organizado y garantiza la producción de conocimiento o de alternativas de solución viables.
La investigación es un proceso metódico y sistemático dirigidoa la solución de problemas o preguntas científicas, mediante la producción de nuevos conocimientos, los cuales constituyen la solución o respuesta a tales interrogantes"
La investigación cuantitativa es la que analiza diversos elementos que pueden ser medidos y cuantificados. Toda la información se obtiene a base de muestras de la población, y sus resultados son extrapolables a toda lapoblación, con un determinado nivel de error y nivel de confianza.
La investigación cualitativa da cuenta de la credibilidad de la comunicación, los conceptos, o de los beneficios ofrecidos. Los estudios cualitativos observan al individuo encuestado, por un lado, y por otro lado observan el producto, u objeto de la investigación y sobre la que se encuesta y que es el estímulo generador de determinadasconductas entre los individuos. Estas observaciones adquirirán un carácter probabilístico, y, por ende, proyectarle al universo en una segunda etapa de la investigación que ya será cuantitativa.
La investigación cuantitativa se sirve de números y métodos estadísticos. Parte de casos concretos para llegar a una descripción general o comprobar hipótesis causales. Se dice cuantitativa- sistemática-generalizadora.
La investigación cualitativa abarca enfoques que por definición, no se basan en medidas numéricas. Se sirve de entrevistas en profundidad o de análisis de materiales históricos. Utiliza el método discursivo e intenta estudiar de forma global un acontecimiento o unidad. Se dice cualitativa- humanista- discursiva.
A partir de esto es posible hacer una reflexión acerca del enfoque que deallí se desprende: Si estamos tratando la investigación científica, es posible desarrollar dos enfoques importantes el cualitativo y el cuantitativo, en el primero se entiende que la cantidad es parte de la cualidad, además de darse mayor atención a lo profundo de los resultados y no de su generalización; mientras que en el enfoque cuantitativo, lo importante es la generalización ouniversalización de los resultados de la investigación.
Por tanto, en una investigación no es conveniente hablar, ni de Paradigma Cualitativo, Metodología Cualitativa o Investigación Cualitativa; puesto que lo cualitativo o cuantitativo son enfoques de la investigación científica.
Diferentes formas de presentación de los datos
Partes de una tabla o cuadro
Todo cuadro o tabla estadística posee por lo menoscuatro elementos esenciales:
Título.
Columna matriz.
Encabezado de la columnas.
Cuerpo.
En algunos casos se agregan también:
La numeración.
Indicación de fuente.
Notas al pie.
Notas de introducción.
TITULO. Debe responder sintéticamente a las preguntas: ¿Qué?, ¿Dónde?, ¿Cómo? y ¿Cuándo?; es decir, debe expresar de que se trata, como se compone, donde sucedió y cuando se ha clasificado.
COLUMNAMATRIZ. Situada a la izquierda del cuadro abarca la designaciones y conceptos que dominan el contenido de las demás columnas; si estas designaciones y conceptos son cualidades, por ejemplo (nombre de países) ordenaran alfabéticamente; cuando se trata de conceptos cuantitativos el ordenamiento puede hacerse de forma ascendente o descendente, según se estime más oportuno; cuando hay fechas elordenamiento se hace cronológicamente.
ENCABEZADO DE COLUMNAS. Comprende los títulos de cada columna de datos; se procurara que en la construcción de estos epígrafes las palabras se han lo más cortas y expresivas posibles, escribiéndose preferentemente en forma horizontal.
CUERPO. Comprende la parte del cuadro en que está colocado los datos en líneas y columnas.
NUMERACION. Cuando hay más de un cuadro...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contabilidad de costo
  • Contabilidad de costes
  • Contabilidad de costos
  • Contabilidad de costo
  • Contabilidad de costos
  • Contabilidad de costos
  • Contabilidad costos
  • Contabilidad de costos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS