contador

Páginas: 14 (3271 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2013
1. TEORÍA DE SISTEMAS Y SU APLICACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Sistemas Administrativos del Sector Público: Sistema de Planificación, Tesorería, Contabilidad, Endeudamiento, Inversión. Procesos. Procedimientos. Normatividad.
Teoria De Sistemas y Su Aplicacion En La Administracion Publica
INTRODUCCIÓN

Los Sistemas Administrativos en el Sector Público, se definen como el conjunto denormas, procedimientos, principios de aplicación, referidos a cada una de las actividades desarrolladas por la administración gubernamental, los mismos que están orientados por un conjunto de dispositivos legales y reglamentan y establecen procedimientos para su ejecución; por lo tanto, cada uno de los sistemas tiene objetivos propios y específicos.

Los sistemas que forman parte de laAdministración Pública tienen la característica principal en toda Gestión Pública, es decir, que incluyen y alcanzan horizontal y verticalmente a todas las instituciones del Estado, para que cada una de los sistemas opere en forma estructural, normando y promoviendo mecanismos de evaluación y control, a fin de darle coherencia a su funcionamiento y ejecución, así como las unidades administrativas yejecutoras que lo operen, a fin que su gestión se lleve a cabo descentralizada y eficientemente; por lo tanto, la descentralización operativa significa que las unidades ejecutoras actúan con cierta autonomía en la aplicación y ejecución de sus procesos, dependiendo de un órgano central.

En algunos casos hemos observado que los Sistemas Administrativos han sido mediatizados y hasta a veces anulados,tal como ocurre en los sistemas de planificación, contabilidad, abastecimiento, y otros, dependiendo en gran parte del Ministerio de Economía y Finanzas, a lo que se requiere el apoyo al desarrollo de capacidades, incrementando que la tecnología desarrolle una administración pública técnica, no burocrática despolitizada con el objeto que se efectué una eficiente ges

SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DELSECTOR PÚBLICO

BASE LEGAL

Ley N.° 27658, la presente ley tiene por objeto establecer principios y la base legal para iniciar el proceso de modernización de la gestión del Estado.
La aplicación es para todas las dependencias de la Administración Pública a nivel nacional.





Sistema de planificación de recursos empresariales
Los sistemas de planificación de recursos empresariales,o ERP (por sus siglas en inglés, Enterprise Resource Planning) son sistemas de información gerenciales que integran y manejan muchos de los negocios asociados con las operaciones de producción y de los aspectos de distribución de una compañía en la producción de bienes o servicios.
La Planificación de Recursos Empresariales es un término derivado de la planificación de recursos de manufactura(MRPII) y seguido de la planificación de requerimientos de material (MRP); sin embargo los ERP han evolucionado hacia modelos de subscripción por el uso del servicio (SaaS, cloud computing)
Los sistemas ERP típicamente manejan la producción, logística, distribución, inventario, envíos, facturas y contabilidad de la compañía de forma modular. Sin embargo, la Planificación de Recursos Empresarialeso el software ERP puede intervenir en el control de muchas actividades de negocios como ventas, entregas, pagos, producción, administración de inventarios, calidad de administración y la administración de recursos humanos.
Los sistemas ERP son llamados ocasionalmente back office (trastienda) ya que indican que el cliente y el público general no están directamente involucrados. Este sistema es,en contraste con el sistema de apertura de datos (front office), que crea una relación administrativa del consumidor o servicio al consumidor (CRM), un sistema que trata directamente con los clientes, o con los sistemas de negocios electrónicos tales como comercio electrónico, administración electrónica, telecomunicaciones electrónicas y finanzas electrónicas; asimismo, es un sistema que trata...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador
  • Contador

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS