Contaminación

Páginas: 5 (1175 palabras) Publicado: 23 de enero de 2016

Contaminación:

Se define como cualquier alteración de un sistema ecológico a una velocidad tal que éste es incapaz de procesarlo o distribuirlo. Lacontaminación atmosférica y contaminación del agua son dos de las más comunes, y las mismas se definen como la presencia en el aire y agua de sustancias contaminantes.


Contaminación Atmosférica
Imaginemos, por un momento, una naranja y un cabelloque la rodea: esa es la proporción que existe entre nuestro planeta y la delgada capa de aire llamada atmósfera, que lo circunda. Ese aire, del cual todos los seres vivos dependemos, tiene apenas unos 15 km de espesor, de los cuales sólo los primeros seis tienen la cantidad de oxígeno suficiente para nuestra especie.
Nuestra atmósfera actual se mantiene en equilibrio debido a la interacciónconstante de los seres vivos entre sí y con los restantes elementos del planeta.
Desde el punto de vista geológico, la composición, temperatura y capacidad de autolimpieza de la atmósfera terrestre ha variado. Posiblemente, y ya dentro de la historia humana, el cambio más profundo comenzó a gestarse hace escasos 200 años; desde entonces, miles de toneladas de impurezas provenientes de los humos negros yde los gases de combustión de vehículos a motor son inyectados a la atmósfera. Esto contribuye a deteriorar la calidad del aire que inhalamos 12 veces por minuto, lo que nos provoca efectos agudos y crónicos. Los primeros habitualmente se manifiestan sobre órganos y tejidos más expuestos, como las vías respiratorias, mucosas musculares y piel. Los efectos crónicos, en cambio, se manifiestan tantoen los órganos y tejidos mencionados como en los alejados del sistema nervioso, por ejemplo, asma, bronquitis, enfisema pulmonar y otras.
La contaminación se da por una concentración excesiva de determinada/s sustancia/s en algún sitio que supera la capacidad natural de reciclado, lo cual provoca efectos negativos en el ecosistema.
Cada componente tiene su efecto
La mayor o menor concentración decomponentes atmosféricos depende de causas naturales, como por ejemplo los volcanes, que pueden arrojar miles de metros cúbicos de gases de cloro y azufre.
Sin embargo, las de origen antrópico son las que aportan mayor cantidad y aceleración a la contaminación del sistema.
HIDRÓSFERA
El Agua: un recurso vital y limitado




Necesidades mínimas básicas de aguas dulces. 
En la Conferencia de laNaciones Unidas sobre el agua en 1977, en Mar del Plata, Argentina, se introduce el concepto: “Necesidades Básicas”. En dicha conferencia se acordó que “todos los pueblos, cualquiera que sean su nivel de desarrollo y sus condiciones sociales y económicas, tienen el derecho a acceder al agua potable en cantidades y calidades equivalentes a las de sus necesidades básicas” (N.U., 1977).
Este concepto sereafirmó en la Cumbre de la Tierra y se amplió para incluir en él las necesidades ecológicas del agua: “Al desarrollar y utilizar los recursos hídricos deberán establecerse como prioridades la satisfacción de las necesidades básicas y la salvaguarda de los ecosistemas” (N.U., 1993). 




El agua en situaciones de emergencia:
Los servicios como el abastecimiento de agua y el alcantarilladosonvulnerables a los desastres; las instalaciones se pueden dañar, las tuberías se pueden romper y las operaciones se pueden interrumpir por cortes de energía eléctrica. Después de los desastres, el agua se convierte en el bien más importante para la población más afectada, y la escasez o contaminación de este recurso puede tener consecuencias muy graves sobre la salud pública. 
El agua es uno de losprincipales medios de transmisión de enfermedades, por consiguiente, se debe asegurar su potabilidad. 

Enfermedades transmitidas por vectores relacionados con el agua: 
El medio acuático proporciona un hábitat esencial para los mosquitos vectores y para los caracoles, que son huéspedes intermedios de parásitos que producen enfermedades en el hombre.
Las enfermedades de transmisión vectorial más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • Contaminacion
  • La Contaminación
  • Contaminación
  • Contaminacion
  • La contaminacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS